Sinopsis de ALGERIA VIURA!: FRANÇA I LA GUERRA PER LA INDEPENDENCIA ALGERIANA (1954-1962)
Una documentada investigación sobre la lucha por la independencia argelina y un análisis detallado de los principales acontecimientos del conflicto de liberación nacional, desde la insurrección de noviembre de 1954 hasta los acuerdos de Évian, pasando por la famosa Batalla de Argel. La obra evalúa el impacto del conflicto en la política y en el imaginario colectivo de la Francia metropolitana.Una documentada investigació sobre la lluita per la independència algeriana i una anàlisi detallada dels principals esdeveniments del conflicte d''alliberament nacional, des de la insurrecció de novembre de 1954 fins als acords d''Évian, tot passant per la famosa Batalla d''Alger. L''obra avalua l''impacte del conflicte en la política i en l''imaginari col·lectiu de la França metropolitana.El 1 de julio de 1962 el pueblo argelino fue llamado a las urnas para decidir su futuro político. Com era de preveer, la inmensa mayoría de los argelinos y las argelinas votaron afirmativamente a la independencia de su país. Después de 130 años de dominación colonial francesa, Argelia recobraba la libertad perdida. Detrás quedavan más de siete años de una larga guerra, iniciada el 1 de noviembre de 1954, que situó el país en una pesadilla que supuso la pérdida de centenares de miles de vidas humanas. ''Algèria viurà! França i la guer...
Ficha técnica
Editorial: Universitat de Valencia. Servei de Publicacions
ISBN: 9788437058672
Idioma: Valenciano
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: València
Número: 4
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 700.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ramon Usall
Ramon Usall (1977) es licenciado en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona y doctor en Historia por la Universitat de Lleida. En la actualidad ejerce como profesor de Ciencias Sociales en la educación secundaria. Al margen de su actividad docente, escribe habitualmente en distintos medios sobre la relación entre deporte, historia, sociedad y política. Acerca de esta temática ha publicado los libros «Futbol per la llibertat» (Premi d'Assaig Josep Vallverdú 2010) y «Futbolítica. Una vuelta al mundo a través de clubes políticamente singulares» (Altamarea, 2021).