Sinopsis de AMERICA LATINA EN LA EPOCA COLONIAL: ESPAÑA Y AMERICA DE 1492 A 1 808
Ésta es una esplendida síntesis de la historia de la America colonial hispánica que tiene la virtud de ofrecernos la doble perspectiva del mundo indígena y del imperio colonial. Las sociedades indígenas en el momento de la conquista las estudian en estas páginas los profesores León-Portilla (por lo que se refiere a Mesoamerica), Helms (el Caribe), John Murray (las sociedades andinas), y Jorge Hidalgo (las poblaciones indígenas del sur). El estudio del imperio se inicia con el cuadro de la conquista y de la evolución de las colonias españolas en los siglos XVI y XVII por un investigador de tanto prestigio y categoría como John Elliott, mientras que el profesor Wachtel nos ofrece el contrapunto del efecto de la conquista sobre los indios (la desestructuración inicial, la aculturación posterior, las resistencias y las revueltas). El comercio entre España y America, vínculo esencial del imperio, es analizado por Murdo J. MacLeod y el cuadro se cierra con el capítulo en que el profesor Bradling se ocupa de la España de los Borbones y su imperio americano, hasta llegar a los años de la emancipación de las colonias.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788484324072
Idioma: Castellano
Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/11/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Serie Mayor Ii
Serie Mayor Ii
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 558.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel León-Portilla
Miguel León-Portilla (México, 1926) Antropólogo e historiador mexicano.Especializado en las culturas precolombinas de México, fue director del InstitutoIndigenista Interamericano (1960-1966) y del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de México (desde 1963). Es autor de La filosofía náhualt (1956), El crepúsculo de los aztecas (1965), Culturas dañadas: los indios de Latinoamérica (1975), Mesoamérica antes de 1519 (1984), Mesoamérica en 1492 y en la víspera de 1992 (1988) y Fifteen Poets of the Aztec World (1992).