Tapa blanda
Michel Houellebecq
Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433908834
En 1994 apareció en Francia esta primera novela de Michel Houellebecq, con un título más bien disuasorio, publicada por un minúsculo aunque muy prestigioso editor, Maurice Nadeau. A pesar del silencio crítico inicial, la novela se fue convirtiendo en un libro de culto, obtuvo premios (y lectores) y Houellebecq, una voz totalmente nueva en la narrativa contemporánea, se vio catapultado a portavoz de su generación.
El narrador deAmpliación del campo de batalla es un ingeniero informático de 30 años, hastiado por su trabajo, que debe vender a sus posibles clientes las delicias de las nuevas tecnologías... Es un antihéroe que ha dejado de luchar, que espía apenas a sus congéneres, que se desliza hacia la depresión; lleva dos años de castidad, se refiere a «las mujeres que me abrían sus órganos» con tanta repugnancia como cuando habla de las egoístas psicoanalizadas...
Con la precisión de una autopsia, describe el campo de batalla de la sociedad actual, la sociedad neoliberal, con sus perdedores en el ámbito económico y sexual: la ampliación del campo de batalla a todas las edades de la vida, a todas las clases sociales...
«Una novela terrible, y terriblemente divertida» (Bertrand Leclair,lnformation).
«El título reenvía a la página 113 con sus pasmosas afirmaciones: paralelamente al liberalismo económico, el liberalismo sexual conduce a la pauperización absoluta de los vencidos (los feos, los tímidos, etc.)... A su lado, Bernhard y Cioran parecen literatos muy divertidos. Algunos dirán que sólo es un documento, un testimonio auténtico (?) sobre una depresión, algo hoy en día banal. Pero no es así, este texto no suscita ninguna curiosidad o piedad malsanas. Sólo puede ser la perfecta creación de un escritor implacable» (Michel Polac,L''Événement du Jeudi).
«Como reacción ante el triunfo de la bufonada y de la indecencia, su novela cruel, de un humor cruel, de un estilo acerado, en su radical rechazo de nuestra sociedad vengará a aquellos que se sienten asfixiados» (Dominique Guion,Le Figaro Littéraire).
«Un libro seco, bien escrito, de un humor negro, diestramente dirigido hacia una catástrofe anunciada -una existencia desastrosa-, marcada con implacable indiferencia... Una novela de aprendizaje al revés, que se convierte en un tratado de desesperación lúcida» (Josyanne Savignau,Le Monde).
«El proceso vitriólico de la cultura de empresa adulada en la década anterior» (Marc Weitzmann,Le Nouvel Observateur).
«El narrador de esta novela es el hombre unidimensional de Marcuse» (Publishers Weekly).
«Gracias a Michel Houellebecq la literatura está lejos de decir su última palabra. Me parece incluso que ensaya a enunciar, de nuevo, el mundo tal como es» (Gérard Guégan).
«EsEl extranjero de Camus para la sociedad informatizada» (Tibor Fischer).
Especificaciones del producto
Escrito por Michel Houellebecq
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Carles Rosselló Rodriguez
01/04/2024
Tapa dura
No es una novela de madurez, a veces parece que no esta muy bien escrita pero es un buen libro para leer entre libros más complejos.
Beatriz
10/04/2010
Tapa dura
Un clasico de nuestra epoca, Existencialismo remasterizado!!!
Tapa dura
Stephenie Meyer