Varias personas presentan síntomas alarmantes de una enfermedad contagiosa, lo que obliga a las autoridades sanitarias a tomar medidas improvisadas para poder entender lo que sucede sin poner en riesgo al resto de la población y sin que cunda el pánico de modo innecesario. Para ello, se aísla a los enfermos en un edificio alejado de la ciudad, dotado con laboratorios y que puede vaciarse con cierta facilidad dado que es verano: la facultad de Ciencias del Mar. También se convoca mediante engaño a los familiares o personas que hayan estado en contacto directo con los enfermos.
A medida que la situación se hace incontrolable, los protagonistas entenderán el funcionamiento de la infección y el comportamiento de los enfermos, cómo influye sobre ellos el viento, la humedad o el hambre y qué relación guarda con una de tantas luchas por la supervivencia que se dan en la naturaleza.
Ficha técnica
Editorial: Dolmen Editorial
ISBN: 9788416961733
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Peso: 640.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan González Mesa
Juan González Mesa (Cádiz, 1975) ha estudiado Historia y Cinematografía y es, además, escritor, corrector profesional y columnista en Andalucía Información. Entre sus galardones cabe citar los premios de relato Ciudad de Martos, José María Franco Delgado y Juan Ortiz del Barco. Entre sus publicaciones cabe destacar La noche de las panteras, que valió el premio Ciudad de Utrera de novela corta de terror, Aquí la tierra es mala y El arte salvaje. Hijo blanco de la noche es su última novela, una ucronía dirigida a los amantes del género fantástico y de las novelas históricas de aventuras.