ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE UNA CIUDAD. LOS ORÍGENES DE VITORIA-GAS TEIZ(2 VOLS.) (INCLUYE CD)

AGUSTIN AZKARATE GARAI OLAUN y JOSE LUIS SOLAUN BUSTINZA

Universidad del País Vasco - 9788498609097

Arqueología Arqueología histórica de España

Sinopsis de ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE UNA CIUDAD. LOS ORÍGENES DE VITORIA-GAS TEIZ(2 VOLS.) (INCLUYE CD)

Esta publicación es la primera entrega de una trilogía que resume las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en Vitoria-Gasteiz durante casi 20 años. En esta primera entrega se ofrecen los resultados de los trabajos llevadas a cabo por el equipo que dirige Agustin Azkarate desde hace ya bastantes años y que, conocido como Grupo de Investigación en Arqueología de la Arquitectura (GIAA) hasta el año 2009, responde en la actualidad al nombre de Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC). Los estudios arqueológicos se iniciaron en 1997, en el contexto de la redacción del Plan Director de Restauración de la Catedral de Santa María. Esta es una obra seria, profundamente documentada y escrita sin concesiones a la galería. No es, obviamente, un trabajo de divulgación, sino una investigación científica hecha con el máximo rigor. El tomo 1 consta de cinco capítulos. En el 1º se explican los contextos de la investigación: el contexto historiográfico del que partíamos y el contexto de aplicación en el que se realizaron las investigaciones, es decir, el proceso de restauración de la Catedral de Santa María y la recuperación de las murallas prefundacionales de la ciudad. En el 2º capítulo se exponen los marcos conceptuales y axiológicos (ideológicos) de nuestro grupo de investigación. En el 3º se explicitan las propuestas metodológicas. En el 4º capítulo se explican cómo se construyen los documentos arqueológicos, es decir, se desglosa en detalle la totalidad de las excavaciones arqueológicas efectuadas. En el 5º y último capítulo se recogen todas las analíticas efectuadas: análisis radiocarbónicos, cerámicos, arqueometalúrgicos, palinológicos, carpológicos, arqueozoológicos, antropológicos, etc. Es decir, se dotan de argumentos para explicar luego la historia de los vitorianos de los siglos altomedievales: cómo vestían, qué comían, de qué vivían, en qué casas habitaban, cuál era su economía, cómo el paisaje, cuáles las creencias, etc. Son páginas muy áridas para el lector, pero imprescindibles para dotar de credibilidad al relato final. Es el tomo 2 el que se ocupa de ello. Hay dos capítulos fundamentales en los que se desarrollan la "narración histórica" y las "conclusiones". Constituyen la parte interpretativa de la investigación y la que, seguramente, más interesará a los lectores. Estos dos capítulos se han editado también en euskera e inglés. Este segundo volumen acoge, además, diversos anexos con material gráfico de apoyo (plantas, secciones, diagramas de unidades estratigráficas, etc).

Ficha técnica


Editorial: Universidad del País Vasco

ISBN: 9788498609097

Idioma: Castellano

Número de páginas: 332

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/05/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Bilbao

Colección:
Colección Patrimonio, Territorio y Paisaje

Número: 1
Alto: 30.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 3400.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE UNA CIUDAD. LOS ORÍGENES DE VITORIA-GAS TEIZ(2 VOLS.) (INCLUYE CD)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana