AUGUSTO FERRÁN FORNIÉS, TRADUCTOR: DE LAS NIEBLAS DEL RIN A LA CLARIDAD MERIDIONAL

De las nieblas del Rin a la claridad meridional

Guillermo Escolar Editor SL - 9788416020577

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de AUGUSTO FERRÁN FORNIÉS, TRADUCTOR: DE LAS NIEBLAS DEL RIN A LA CLARIDAD MERIDIONAL

En la década de 1860 a 1870, tres poetas abrieron el camino que conduce a la mejor poesía española contemporánea: Augusto Ferrán, Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro. Augusto Ferrán ha sido el menos reconocido, pero su obra resulta imprescindible para describir lo ocurrido, porque, además de su decantada obra poética recogida en La pereza (1871), llevó a cabo una tenaz labor como traductor de otras literaturas europeas, que es el asunto estudiado en este libro. Sus traducciones ensancharon el horizonte creativo de su tiempo, dando lugar tanto a imitaciones como a discursos poéticos novedosos, puestos al servicio de la expresión de la intimidad, que más adelante sabrían valorar poetas como Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez. El estudio se completa con una selección de las traducciones e imitaciones de Ferrán, en las que se muestra su exquisitasensibilidad, capaz de aunar lo mejor de la tradición de la poesía popular española con la de poetas como Heine o Byron, dos maestros necesarios para comprender la expresión del desencanto del mundo moderno.

Ficha técnica


Editorial: Guillermo Escolar Editor Sl

ISBN: 9788416020577

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/10/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Babélica

Número: 3
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jesús Rubio Jiménez


Jesús Rubio Jiménez (1953) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Se halla especializado en Literatura Española de los siglos xviii al xxi. Dedica especial atención a la familia Bécquer, habiendo merecido sus trabajos importantes reconocimientos: Beca Emilio Alarcos Llorach de Investigación Filológica en el año 2000 (Fundación Príncipe de Asturias) para realizar una Cronología razonada de las Obras completas de G. A. Bécquer y en 2006 el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos de la Fundación José Manuel Lara a su ensayo Pintura y literatura en G. A. Bécquer. Su libro Valle-Inclán caricaturista moderno. Nueva lectura de Luces de bohemia (2006) obtuvo un accésit en el Premio de Investigación Valle-Inclán de la Diputación de Pontevedra. En 2009 recibió este Premio por Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco: el pedestal de los sueños. Sobre Antonio Machado acaba de publicar el relato Palacio, buen amigo (Historia regeneracionista castellana) (2018) y prepara una monografía sobre José María Palacio Girón, periodista oscense, familiar y amigo de don Antonio.
Descubre más sobre Jesús Rubio Jiménez
Recibe novedades de Jesús Rubio Jiménez directamente en tu email

Opiniones sobre AUGUSTO FERRÁN FORNIÉS, TRADUCTOR: DE LAS NIEBLAS DEL RIN A LA CLARIDAD MERIDIONAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana