Sinopsis de BALTASAR GRACIAN: FILOSOFO DE LA VIDA HUMANA
Existe la opinión generalizada de que España no tiene una filosofía propia, cuando lo cierto es que lo mejor de la filosofía española se encuentra diseminado en su literatura. Prueba fehaciente de ello es Baltasar Gracián, «padre de filósofos», como lo llamó Schopenhauer.
En un mundo carente de orden y sentido como el Barroco, el jesuita aragonés proporciona todo un arte de saber vivir, una antropología existencial del hacerse persona que se funda en la autoafirmación personal. ¿Cómo se llega a ser lo que se es? He aquí el leitmotiv de toda la obra graciana: la filosofía como manual de comportamiento en tiempos de crisis.
El hombre prudente de Gracián aspira a crear sentido en medio del «sin-sentido», y hacerlo con medios humanos (como si no hubiese divinos), con la sola fuerza de su agudeza y de su ingenio. Si bien es cierto que el héroe graciano no está solo: su soledad es una soledad compartida. Por eso todo proyecto de realización personal debe hacerse valer en el gran teatro del mundo.
La actualidad de Gracián no se agota en el largo siglo xvii, y no es casual que su obra haya logrado saborear las mieles del éxito en Wall Street. Este libro, sin embargo, se acerca a su obra como remedio contra el sinsentido y el malestar de la cultura.
Ficha técnica
Prologuista: José Luis Villacañas Berlanga
Editorial: Guillermo Escolar Editor Sl
ISBN: 9788418981890
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Euroamericana
Euroamericana
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre BALTASAR GRACIAN: FILOSOFO DE LA VIDA HUMANA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!