Tomando como punto de partida los bestiarios medievales en los que con espíritu científico se catalogaba y describía la fauna existente (y la legendaria), Arreola nos expone en Bestiario su particular colección de animales que, a través de su visión poética e irónica, también (y sobre todo) le sirve para examinar al ser humano. Para la concepción de este libro, entendido como un todo conceptual, Arreola combinó textos suyos ya publicados y los distribuyó en cuatro partes («Bestiario», «Cantos de mal dolor», «Prosodia» y «Aproximaciones») con el fin de que aparecieran por primera vez con esta distribución en 1972. Bestiario es una pieza de orfebrería de un escritor imposible de encasillar por su originalidad y su diversidad, en la que la concisión de los textos no hace sino aumentar la sorpresa del lector al descubrir un fértil universo de ideas, imágenes y temas, expresado mediante un lenguaje aparentemente sencillo, pero rico en matices sintácticos y sonoros.
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498679816
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 07/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Ficción
Otros Ficción
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JUAN JOSE ARREOLA
Nació en Zapotlán el Grande, Jalisco, en 1918. Fue narrador y editor. Codirigió con Arturo Rivas Sainz, en Guadalajara, Jalisco, la revista Eos (1954) y con Antonio Alatorre la revista Pan (1945-1946). Posteriormente editó la revista Mester (1964-1967) en la ciudad de México. Recibió el Premio Nacional de Lingüística y Literatura (1979), el Premio Jalisco (1953), el Premio Xavier Villaurrutia (1963), el Premio Juan Rulfo (1990) y el Premio Internacional Alfonso Reyes (1995). Es, ante todo, un maestro de la técnica del cuento. Con asombrosa habilidad suele adaptar su estilo a cualquier tema o periodo histórico, lo cual denota un raro virtuosismo.