BLOC DE OTOÑO

(2)

VISOR LIBROS, S.L. - 9788498952315

(2)
Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de BLOC DE OTOÑO

LUIS ALBERTO DE CUENCA nació en Madrid el 29 de diciembre de 1950. Es Profesor de Investigación del CSIC. Ha obtenido, entre otros, el Premio de la Crítica con La caja de plata (1985), el Nacional de Traducción con su versión del Cantar de Valtario (1987), el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid por la totalidad de su obra poética (2006) y el Premio «Julián Marías» de Investigación en Humanidades (2013). Ha publicado en la colección Visor Por fuertes y fronteras (1996), Sin miedo ni esperanza (2002), La vida en llamas (2006), El reino blanco (2010) y Los mundos y los días, recopilación de su poesía completa (4ª edición, 2012). Otros libros de versos suyos son Elsinore (1972), Scholia (1978), El otro sueño (1987), El hacha y la rosa (1993) o La mujer y el vampiro (2010). Ha reunido sus ensayos en títulos como El héroe y sus máscaras (1991), Etcétera (1993), Bazar (1995), Álbum de lecturas (1996), Señales de humo (1999), De Gilgamesh a Francisco Nieva (2005), Nombres propios (2011), Libros contra el aburrimiento (2011) o Palabras con alas (2012).Bloc de Otoño recoge, repartidos en cinco epígrafes, ciento veititrés poemas escritos entre 2013 y 2017.Se ofrece por orden cronológico, no temático, en la creencia de que es el curso de la vida lo que constituye el único argumento de un libro de poemas, lo que d...

Ficha técnica


Editorial: Visor Libros, S.L.

ISBN: 9788498952315

Idioma: Castellano

Número de páginas: 172

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/04/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Palabra de Honor

Número: 31
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Alberto de Cuenca


Luis Alberto de Cuenca
(Madrid, 29 de diciembre de 1950) es Profesor de Investigación del SCSIC y académico de la Real Academia de la Historia. Su obra como poeta, filólogo, ensayista y traductor es muy amplia. Entre sus poemarios destacan «La caja de plata» (Premio de la Crítica 1985), «El otro sueño» (1987), «Por fuertes y fronteras» (1996), «Sin miedo ni esperanza» (2002), «El reino blanco» (2010), «Cuaderno de vacaciones» (Premio Nacional de Poesía, 2015) y «Bloc de otoño» (2018). La mayor parte de su obra poética está recogida en «Los mundos y los días», cuya quinta edición se publicó en 2019. También ha publicado «La mujer y el vampiro», «Poemas góticos», «Los retratos, «Hola, mi amor, yo soy el Lobo… y otros poemas de romanticismo feroz» y «Elsinore, Scholia, Necrofilia». En 1989 obtuvo el Premio Nacional de Traducción por su versión del «Cantar de Valtario». En 2006 recibió el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid, y en 2013 el Premio «Julián Marías» de Investigación en Humanidades.
Descubre más sobre Luis Alberto de Cuenca
Recibe novedades de Luis Alberto de Cuenca directamente en tu email

Opiniones sobre BLOC DE OTOÑO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Emilio Valero Cano

08/01/2024

Tapa dura

Excelente libro en general.


Flor de lis Epifanio Navidad

01/07/2022

Tapa dura

La poesía de Luis Alberto de Cuenca, además de hermosa, es ecléctica. No solo extrae el ámbar de la roca, sino que trata muchos temas y de múltiples maneras. Cuenta historias, desde la finitud de lo cotidiano hasta lo que permanece en nuestro deseo de eternidad. Su poesía deja. poso. El libro contiene un bonito dibujo a lápiz del autor.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana