CANNERY ROW

TERAPIAS VERDES / NAVONA - 9788496707771

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de CANNERY ROW

Publicada en 1945, Cannery Row reúne lo mejor del talento narrativo de John Steinbeck: ternura, humor, un desenfrenado lirismo y una inigualable penetración en el dibujo de situaciones y personajes. Mosaico de la fauna portuaria de la costa oeste, con sus ruidosos honky-tonks, sus solares cubiertos de hierba y sus bosques de pinos, la novela fue adaptada al cine en 1982, con Nick Nolte y Debra Winger en los papeles protagonistas.
Cannery Row, el arrabal conservero de Monterrey, es un poema, un hedor,un ruido chirriante, una cualidad de la luz, una tonalidad, un hábito, una nostalgia, un sueño. Es el lugar donde viven Mack y sus muchachos, golfos y vagabundos de buen corazón; y Doc, el científico individualista, alma auténtica del barrio; y Dora, bondadosa madame del burdel Bandera del Oso; y Lee Chong, el astuto tendero chino que siempre acaba proporcionando crédito para todas las francachelas. Y los pescadores y los perros callejeros y las prostitutas y los artistas y los soldados con sus novias. Sobre las cabañas y los bares de Cannery Row gravitan las fuerzas del bien y del mal, que arrastran a los personajes y les confieren la función de catalizadores de la gran urdimbre cósmica. Serán quizá esas poderosas influencias - en combinación con tres o cuatro garrafas de whisky - las que actúen para torcer los planes de Mack y sus amigos cuando estos intenten agasajar a Doc con la mejor fiesta de su vida.

Ficha técnica


Editorial: Terapias Verdes / Navona

ISBN: 9788496707771

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/09/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por John Steinbeck


John Steinbeck
John Steinbeck (Salinas, 1902 - Nueva York, 1968). Narrador y dramaturgo estadounidense. Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy joven tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus novelas se sitúan dentro de la corriente naturalista o del realismo social americano. Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo presente en las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.
Descubre más sobre John Steinbeck
Recibe novedades de John Steinbeck directamente en tu email

Opiniones sobre CANNERY ROW


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana