Un caballero, en la lejana Edad Media, es desterrado de Castilla por su rey. Deja mujer e hijas, peregrina por tierras inhóspitas y lucha por su honor. Pero cuando lo recupera, sus hijas sufren una gran afrenta. Todo esto y más sumergirá al lector de hoy en el misterio de otros tiempos e impresionará su memoria como ya lo hizo hace más de 800 años con los juglares que lo recitaban y con los nobles o el pueblo llano que lo escuchaban. El Cantar de Mio Cid es la primera creación literaria importante que conserva la lengua castellana. Leerlo es una de las mejores maneras de comprender la épica, los cantares de gesta, la época. Con la versión en prosa de Salvador Bataller nos resultará fácil y atractivo conocer las hazañas del Cid, en un relato fiel al original, en una lengua que suena antigua pero que reconoceremos como actual, con unas referencias históricas, culturales y geográficas que nunca han dejado de estar cercanas.
Ficha técnica
Ilustrador: Francesc Santana Carbonell
Editorial: Algar Editorial
ISBN: 9788498450415
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
CLÁSICOS ALGAR JOVEN
CLÁSICOS ALGAR JOVEN
Número: 27
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Anónimo
Introducción notas y propuesta didáctica de Teresa Shaw. Teresa Shaw (Montevideo, 1951) realizó estudios de literatura en el Instituto de Profesores Artigas y en la Universidad de la República de Uruguay. Desde 1976 vive en Barcelona donde se licenció en Filología Hispánica y donde trabaja desde hace años como profesora en secundaria. Tiene publicados los libros de poemas Evocación de la luz (Barcelona 1999), Destiempo (Barcelona 2003) y El lugar que contemplas (Barcelona 2009).