Deusto - 9788423432769
Gracias al éxito cosechado porEl capital en el siglo XXI (2013), Thomas Piketty ha podido acceder a fuentes fiscales e históricas que diferentes gobiernos se negaban a ofrecer hasta ahora. A partir del estudio de estos datos inéditos, fruto del esfuerzo conjunto de más de cien investigadores en más de ochenta países, este libro propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades postcoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas.
De este análisis se desprende una conclusión importante: la desigualdad no es económica o tecnológica, es ideológica y política. Dicho de otro modo, las ideas y las ideologías cuentan en la historia. Para Piketty, el hilo conductor de la historia de las sociedades humanas (que es también la historia de la búsqueda de la justicia) no es la lucha de clases, como defendían Marx y Engels, sino la lucha de ideologías. La posición social no basta para forjar una teoría de la sociedad justa, de la propiedad justa, de la fiscalidad justa o de la democracia. Nadie tendrá jamás la verdad absoluta sobre estas cuestiones.
Thomas Piketty se muestra convencido de que es posible superar el capitalismo y construir una sociedad justa basada en el socialismo participativo y en el social-federalismo, y expone su propuesta en esta ambiciosa obra.
Ciertas obras endurecen las convicciones y cristalizan las certezas. Otros amplían nuestros horizontes y abren el campo de posibilidades. El nuevo libro de Thomas Piketty, Capital e ideología, es uno de estos últimos.Marie Charrel, Le mondeEspecificaciones del producto
Escrito por Thomas Piketty
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
ERNESTO MANZANEDO LLORENTE
26/11/2024
Tapa blanda
Te abre la mente y argumenta tremendamente bien sus ideas sobre los fundamentos de la desigualdad: la política y la ideología. Imprescindible.
Pedro
21/08/2024
Tapa blanda
Aconsejo leerlo a todo interesado por la historia económica.
henry
11/11/2023
Tapa blanda
El autor pone nuevas líneas argumentativas a la idea de cómo deben ser la sociedad y el capital