CARTAS DE VIAJE: 1895-1923

SIGLO XXI - 9788432312472

Psicoanálisis

Sinopsis de CARTAS DE VIAJE: 1895-1923

Introducción de Christfried Tögel
Incluye ilustraciones
En las cartas de viaje de Sigmund Freud dirigidas a su familia, que se publican por primera vez, descubrimos otra faceta del fundador del psicoanálisis: el hombre sensual, con alegría de gozar, cuya capacidad para las vivencias parecía ilimitada. Le encantaban sobre todo la Toscana, Sicilia y, naturalmente, Roma, la «ciudad incomparable», que visitó siete veces. Le atraían asimismo las altas montañas; recorrió el Tirol meridional y Suiza, pero también viajó a Grecia, Inglaterra, América y Holanda.
El rápido cambio de lugares y un curso de los días sin plan preestablecido alejaban a Freud, con un efecto benefactor, de su diaria labor en Viena, sometido a una regulación estricta. El inmenso programa de visitas que se imponía no le privaba de disfrutar plenamente: las bellezas del paisaje, la comida, los frutos, el vino, los hoteles confortables y un servicio de primera clase.
El material que aquí publicamos tomado de los documentos manuscritos originales, está compuesto por tarjetas y postales ilustradas, y por cartas, dirigidas principalmente a su mujer y sus hijos. Además la edición incluye un pequeño texto de Freud, totalmente desconocido: «Observaciones en torno a rostros y hombres», anotado tras su visita a la National Portrait Gallery de Londres y una introducción de Christfried Tögel, experto en Freud. Gran parte de las ilustraciones proceden de la propia colección de grabados y de fotografías de gran formato que poseía Freud.

Ficha técnica


Traductor: Carlos Martín

Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432312472

Idioma: Castellano

Número de páginas: 426
Tiempo de lectura:
10h 10m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/06/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 622.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sigmund Freud


Sigmund Freud
Sigmund Freud (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austriaco (actualmente República checa)-23 de septiembre de 1939, en Londres) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. A principios del siglo (1900), publicó La interpretación de los sueños, extensísimo libro donde Freud desarrollaba una tesis fundamental: los sueños no sólo son un producto psíquico desechable, como se creía hasta el momento, sino que representan un trabajo psíquico normal lleno de sentido. Sus grandes contribuciones al diagnóstico del estado de nuestra cultura son: El porvenir de una ilusión (1927), El malestar en la cultura (1930), Moisés y la religión monoteísta (1939). Ya con anterioridad, a través de obras entre las que destaca Tótem y tabú (1913), inspirada en el evolucionismo biológico de Darwin y el evolucionismo social de Frazer, había dado testimonio de hasta qué punto consideró que la importancia primordial del psicoanálisis, más allá de una eficacia terapéutica que siempre juzgó restringida, residía en su condición de instrumento para investigar los factores determinantes en el pensamiento y el comportamiento de los hombres.
Descubre más sobre Sigmund Freud
Recibe novedades de Sigmund Freud directamente en tu email

Opiniones sobre CARTAS DE VIAJE: 1895-1923


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana