Si hay una ciudad amada en las geografías vitales de Sánchez-Ostiz, sin duda es esta Chuquiago, el nombre aimara de la capital boliviana, a la que va y viene desde 2004. La Paz, ciudad de barrocos excesos y de acumulativa humanidad que impregna sus calles como trazadas a cordel. Recuerda el autor que Gómez de la Serna la hubiera bautizado como cataclismática y de su termitero urbano han hablado Allen Ginsberg, Christopher Isherwood, Paul Morand o Cees Noteboom, pero ningún retrato foráneo tan arrebatado como el que nos brinda la maestría literaria del autor de estas páginas. En Chuquiago la realidad es pura fantasía, nos recuerda Sánchez-Ostiz, «¿para que inventarse mundos?".
Ficha técnica
Editorial: La Linea del Horizonte Ediciones
ISBN: 9788415958826
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Sánchez-Ostiz
Miguel Sánchez-Ostiz (Pamplona,1950) es autor de novelas, diarios, ensayos y poemarios. De los más de ochenta títulos que ha publicado destacan Los papeles del ilusionista (1982), La gran ilusión (1989), Las pirañas (1992), Veleta de la curiosidad (1994), Un infierno en el jardín (1995) y No existe tal lugar (1997). En 1989 recibió el Premio Herralde y en 1998, el Premio de la Crítica.