CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS

(1)

DANIEL ZIBLATT y STEVEN LEVITSKY

Ariel México - 9786077475750

(1)
Política Política internacional

Sinopsis de CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS

Un libro que ha encabezado la lista de los más vendidos en Estados Unidos. La aparición de distintos ejemplos de populismo en diferentes partes del mundo ha hecho salir a la luz una pregunta que nadie se planteaba unos años atrás: ¿están nuestras democracias en peligro? Los profesores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, de la Universidad de Harvard, han invertido dos décadas en el estudio de la caída de varias democracias en Europa y Latinoamérica, y creen que la respuesta a esa pregunta es que sí. Desde la dictadura de Pinochet en Chile hasta el discreto y paulatino desgaste del sistema constitucional turco por parte de Erdogan, Levitsky y Ziblatt muestran cómo han desaparecido diversas democracias y qué podemos hacer para salvar la nuestra. Porque la democracia ya no termina con un bang (un golpe militar o una revolución), sino con un leve quejido: el lento y progresivo debilitamiento de las instituciones esenciales, como son el sistema jurídico o la prensa, y la erosión global de las normas políticas tradicionales. La buena noticia es que hay opciones de salida en el camino hacia el autoritarismo y los populismos de diversa índole. Basándose en años de investigación, los autores revelan un profundo conocimiento de cómo y por qué mueren las instituciones democráticas. Un análisis alarmante que es también una guía para reparar una democracia amenazada por el populismo.

Ficha técnica


Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda


Especificaciones del producto



Opiniones sobre CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


HéctorD

07/06/2024

Tapa blanda

Por supuesto, aquí tienes una reseña inspirada en esa recomendación: "Cómo Mueren las Democracias" es una obra esencial que debería ser parte del currículo de educación secundaria y preparatoria. En un mundo donde la democracia enfrenta constantes desafíos, este libro ofrece una mirada perspicaz y reveladora sobre los peligros que pueden acechar a los sistemas democráticos si no se protegen y preservan adecuadamente. Lo que hace a este libro tan relevante es su capacidad para alertar a los jóvenes sobre las amenazas potenciales a la democracia y educarlos sobre la importancia de la participación ciudadana activa y vigilante. A través de ejemplos históricos y contemporáneos, los autores nos muestran cómo los gobiernos democráticamente elegidos pueden erosionar gradualmente las libertades y los derechos civiles en aras del poder y el control.


Ver todas las opiniones (1)

También te podría interesar...