Esta conferencia del entonces cardenal Ratzinger recoge las grandes preguntas sobre la conciencia humana, tantas veces olvidada o confundida con una culpa desechable. El autor dedica, junto a otros pensadores —Newman, Sócrates, S. Tomás de Aquino...— un brindis a esta voz de la verdad que habita nuestra alma, y que nos es dada como aliada en el camino a nuestra libertad. «El camino alto y arduo que conduce a la verdad y al bien no es un camino cómodo. Es un desafío para el hombre. Pero quedarse tranquilamente encerrados en nosotros mismos no libera, antes bien, actuando así nos malogramos y nos perdemos. Escalando las alturas del bien, el hombre descubre cada vez más la belleza que hay en la ardua fatiga de la verdad y descubre también que justo en ella está para él la redención».
Ficha técnica
Editorial: Ctea Hakuna Books
ISBN: 9788417728847
Idioma: Castellano
Número de páginas: 52
Tiempo de lectura:
1h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/04/2024
Año de edición: 2024
Especificaciones del producto
Escrito por Benedicto XVI Joseph Ratzinger
Joseph Ratzinger (Alemania, 1927-2022) se doctoró en Teología por la Universidad de Múnich en 1953, dos años después de haber sido ordenado sacerdote. Tras participar en el Concilio Vaticano II como teólogo consultor del arzobispo de Colonia, prosiguió su carrera académica y se convirtió en vicerrector de la Universidad de Ratisbona. Fue nombrado cardenal y arzobispo de Múnich en 1977 por Pablo VI, y prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe en 1981 por Juan Pablo II, cargo que desempeñó hasta su elección como Papa —Benedicto XVI— el 19 de abril de 2005. Tras su renuncia en febrero de 2013, ostentó el título de Papa Emérito. Falleció el 31 de diciembre de 2022 y está enterrado en las grutas del vaticano.