Sinopsis de CONTRATACION INTERNACIONAL DE AGENTES COMERCIALES
El contrato de compraventa de mercaderías no suele darse en estado puro en el comercio internacional, sino acompañado de contratos auxiliares que facilitan y potencian su eficacia. Uno de los más utilizados por las empresas para dar a conocer sus productos en el exterior, es el contrato de agencia comercial internacional. Es sin duda la forma más eficiente y rentable de introducirse las empresas en nuevos mercados para, posteriormente, establecer sus propias redes de distribución. Este cuaderno describe el régimen jurídico aplicable al contrato de agencia comercial internacional en España, los rasgos característicos de este, así como sus diferencias con otros contratos similares (comisión, distribución, representación), antes de examinar algunos aspectos fundamentales de las obligaciones y retribución del agente. Se comenta asimismo cómo es este contrato en otros países, tanto de la UE como terceros. El cuaderno incluye un modelo anotado de contrato de agencia comercial internacional, un caso práctico, y una bibliografía.
Ficha técnica
Editorial: Icex (Instituto Español de Comercio Exterior)
ISBN: 9788478117338
Idioma: Castellano
Número de páginas: 76
Tiempo de lectura:
1h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/06/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Ortega Gimenez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, 2000 y Master en Comercio Internacional también por la Universidad de Alicante, 2001. Desde el curso académico 2000-2001 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Cardenal Herrera-CEU en Elche, y, desde el curso académico 2001-2002 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Asociado de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En la actualidad, es Profesor Colaborador de Derecho internacional privado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Asimismo, es Colaborador Honorífico del Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho internacional privado de la Universidad de Alicante, Miembro de número de la AEPDIRI, Responsable del Área de Derecho internacional privado del Departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Coordinador del Practicum de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, profesor del Master en Comercio Internacional, organizado por la Universidad de Alicante, desde el curso académico 2002-2003, profesor del Master Universitario en Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información, organizado también por la Universidad de Alicante, y profesor del Master Universitario en Internacionalización de la empresa, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha sido ponente en numerosos cursos organizados en materia de extranjería, comercio internacional y protección de datos de carácter personal, entre otros. Además, es autor de diferentes artículos relacionados con dichas materias