CORRESPONDENCIA COMPLETA 1912-1914

SINTESIS - 9788477388715

Psicoanálisis

Sinopsis de CORRESPONDENCIA COMPLETA 1912-1914

Eva Brabant, Ernst Falzeder y Patrizia Giampieri-Deutsch, editores.
En este volumen destaca la extensión de la vida privada de Ferenczi, concretamente un asunto que ya empezó en 1911: la relación triangular entre él, su amante Gizella Pálos y Elma, la hija de ésta y paciente de Ferenczi. Ya la primera carta sitúa al lector en medio del conflicto: fracasa el proyecto de matrimonio con Elma, y Ferenczi urge a Freud a encargarse del análisis de Elma: aunque no le entusiasma, Freud acepta.
La vida privada de Freud es, al menos hacia fuera, mucho menos dramática que la de Ferenczi. Su trabajo y su vida familiar transcurren por carriles rutinarios, y sus apreciadas vacaciones de verano las suele dedicar a viajes y a curas en Karlsbad y Marienbad. Durante el período aquí referido, Freud y Ferenczi emprenden cuatro viajes juntos.

Ficha técnica


Traductor: Tomás Schilling

Editorial: Sintesis

ISBN: 9788477388715

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Es
Número: 4
Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 79.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sigmund Freud y Sándor Ferenczi


Sigmund Freud
Sigmund Freud (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austriaco (actualmente República checa)-23 de septiembre de 1939, en Londres) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. A principios del siglo (1900), publicó La interpretación de los sueños, extensísimo libro donde Freud desarrollaba una tesis fundamental: los sueños no sólo son un producto psíquico desechable, como se creía hasta el momento, sino que representan un trabajo psíquico normal lleno de sentido. Sus grandes contribuciones al diagnóstico del estado de nuestra cultura son: El porvenir de una ilusión (1927), El malestar en la cultura (1930), Moisés y la religión monoteísta (1939). Ya con anterioridad, a través de obras entre las que destaca Tótem y tabú (1913), inspirada en el evolucionismo biológico de Darwin y el evolucionismo social de Frazer, había dado testimonio de hasta qué punto consideró que la importancia primordial del psicoanálisis, más allá de una eficacia terapéutica que siempre juzgó restringida, residía en su condición de instrumento para investigar los factores determinantes en el pensamiento y el comportamiento de los hombres.
Descubre más sobre Sigmund Freud

Opiniones sobre CORRESPONDENCIA COMPLETA 1912-1914


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana