CORRESPONDENCIA CON MICHELE BESSO (1903-1955)

Tusquets Editores S.A. - 9788472237711

Divulgación científica Biografías y estudios de científicos

Sinopsis de CORRESPONDENCIA CON MICHELE BESSO (1903-1955)

De hecho, gracias a este encuentro fortuito, podemos hoy leer uno de los epistolarios científicos más apasionantes de nuestro siglo. Las cartas cruzadas entre científicos y pensadores en plena actividad creadora son insustituibles para comprender no sólo la historia de las ideas, sino para comprender las ideas en sí. En esta correspondencia privilegiada, el lector encontrará ¡medio siglo de comentarios sobre la ciencia, el ser humano, la naturaleza…á! ¡Medio siglo de confidencias sobre el quehacer diario de un genio como Einstein y sobre temas que no trató con nadie más que con su amigo Bessoá! Muchas frases de esta correspondencia se han consagrado ya como clásicas en ensayos de otros grandes científicos y pensadores.

La última carta, probablemente la más celebre, la dirige Einstein a la viuda de Besso, que acaba de morir en 1955á: es no sólo el resumen, simple, escueto, de la concepción einsteiniana del tiempo, sino tambien toda una premonicióná: "Ahora resulta que se me ha adelantado un poco en despedirse de este mundo extraño. Esto no significa nada. Para nosotros, físicos creyentes, la distinción entre el pasado, el presente y el futuro no es más



Ficha técnica


Traductor: Manuel Puigcerver
Prologuista: Pierre Speziali

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472237711

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1994

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Metatemas

Número: 36
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 534.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Albert Einstein


Albert Einstein
Albert Einstein nació en Ulm, Alemania, en 1879, y trabajó como funcionario en la Oficina Federal de Patentes de Berna. En 1905 publicó una serie de trabajos en los que, entre otras cosas, dejó expuesta su revolucionaria teoría de la relatividad restringida, determinante en la física del siglo xx. Premio Nobel de Física en 1921, ante la ascensión del nazismo se vio obligado a abandonar Alemania en 1933 e instalarse en Estados Unidos, en el famoso Institute for Advanced Study de Princeton. Hasta su muerte en 1955, Einstein destacó por su lucha activa contra la proliferación de las armas nucleares. Además de mi visión del mundo (Fábula 42, ahora también la colección Metatemas), Tusquets Editores ha publicado su Correspondencia con Michele Besso (1903-1955) (Metatemas 36), un apasionante epistolario con su amigo íntimo, y el estudio de Luis Navarro Veguillas Einstein, profeta y hereje (Metatemas 21), que analiza las grandes aportaciones de Einstein a la física.
Descubre más sobre Albert Einstein
Recibe novedades de Albert Einstein directamente en tu email

Opiniones sobre CORRESPONDENCIA CON MICHELE BESSO (1903-1955)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana