El ojo con que Miguel Cortés mira a Sicilia no es el ojo del peregrino musulmán de la Edad Media ni el viajero culto inglés o alemán de los siglos XVIII-XIX; nuestro autor mira a Sicilia con el ojo de un viajero connoisseur contemporáneo, ojo muy bien ejercitado, experto y fino de catedrático de Historia del Arte bizantino. Su Cuaderno resulta tan llamativo porque nunca ni una línea le sale descontada y banal, más bien, es una guía para ayudarnos a comprender, en el sentido más profundo, el origen y la historia de los tesoros de la isla, en particular los tardorromanos, o bizantinos, y los bizantinos-normandos.[ ] No se trata de una clásica guía esencialmente de carácter arqueológico o histórico-artístico, útil para ser consultada de inmediato para saber algo o para satisfacer curiosidades. En este caso, el autor llama al lector a participar como coprotagonista en un diálogo continuo con muchas voces: autor, lector, escritores y artistas ilustres, el mármol, las piedras, las teselas de los mosaicos, los colores, la luz, olores y sabores de la tierra, el sonido del agua de las fuentes a la sombra de los claustros, Giorgio Vespignani.
Ficha técnica
Prologuista: Giorgio Vespignani
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788413528144
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/09/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Fuera de Colección
Fuera de Colección
Número: 88
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 214.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Cortés Arrese
Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, pronunció la lección inaugural del curso 2012- 2013 con el título “El riesgo de acertar”. Ha colaborado en Bizantinistica, BSAA arte, Erytheia o Studi Ispanici. Ha sido comisario de las exposiciones De Creta a Toledo. Iconos griegos de la Colección Velimezis (1999), Bizancio en España. De la Antigüedad tardía a El Greco (2003) y Lecturas de Bizancio. El legado escrito de Grecia en España (2008). En Catarata ha publicado Las órdenes militares de los románticos (2011), Los visigodos de los románticos (2012), Constantinopla. Viajes fantásticos a la capital del mundo (2017) y Vidas de cine. Bizancio ante la cámara (2019).