CUENTOS DE LA NEVADA AZUL

Bohodón Ediciones S.L. - 9788416355655

Cuentos Cuentos populares

Sinopsis de CUENTOS DE LA NEVADA AZUL

En aquel otoño del año 2001 todo el mundo tenía miedo. La peste negra había llegado por el aire. Un tiempo había caído junto a las Torres Gemelas. Un giro inesperado de la historia. En el Instituto Europeo de Florencia tiene lugar un coloquio sobre literatura comparada. El día de la clausura, los congresistas visitan Villa Palmieri, en la que, según la tradición, se refugiaron los burgueses del Decamerón huyendo de la epidemia bubónica. Los profesores recorren ese jardín de delicias y, tras comer en la hacienda de agroturismo Castelo di Baco, su propietario, el signor Cardini, les muestra su colección de arte. El tiempo empeora. Unos docentes retornan a la ciudad. Otros quedan aislados a causa de la tormenta de nieve. El anfitrión, imitando a Boccaccio, hace una “proposición deshonesta” a sus invitados. Cada uno de ellos ha de relatar un cuento al amor de la lumbre para amenizar la velada. Estos "Cuentos de la nevada azul" reúnen esas narraciones que evocan las novelle renacentistas. Nada más que sus protagonistas, en lugar de ser personajes medievales, se mueven en distintas épocas y países. De esta forma, en homenaje al Decamerón, contamos a los lectores “casos de amor placenteros y otros relatos entretenidos”.

Ficha técnica


Editorial: Bohodón Ediciones S.L.

ISBN: 9788416355655

Idioma: Castellano

Número de páginas: 234
Tiempo de lectura:
5h 32m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/04/2016

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
Bohodón Ediciones

Número: 1
Alto: 24.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro García Martín


Pedro García Martín es historiador y escritor. Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid, también ha ejercido la docencia en Italia, Finlandia, Portugal, Francia, Rusia, entre otros países. Ha publicado varios libros sobre el mundo rural en la Europa moderna, la Mesta, la formación de Rusia, la Orden de Malta, cruzadas y peregrinaciones, las imágenes populares del Quijote y, sobremanera, la cultura de la España del Siglo de Oro. Como escritor, ha cultivado distintos géneros, como el cuento, la poesía y la novela, de la que «El químico de los Lumière» obtuvo el XII Premio Ciudad de Salamanca. Entre sus ensayos más destacados, se encuentran el libro colectivo «Atlas de literatura universal» (2017) y «El paisaje pintado» (2022) junto con Joaquín González Dorao, los libros de viajes «Paisajes geopoéticos. Viajes por la belleza auténtica y mis pensares» (2018) y «Las andanzas del licenciado Vidriera» (2023). En Punto de Vista Editores ha publicado «Leyendas de los mapas. Una lectura geopoética de la cartografía» (2022).
Descubre más sobre Pedro García Martín
Recibe novedades de Pedro García Martín directamente en tu email

Opiniones sobre CUENTOS DE LA NEVADA AZUL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana