CULTURA Y SEMIÓTICA

Editorial Círculo de Bellas Artes - 9788412778465

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de CULTURA Y SEMIÓTICA

Cultura y Semiótica recoge el texto de la conferencia que Umberto Eco pronunció enel Círculo de Bellas Artes el 19 de mayo de 2009 con motivo de la entrega de laMedalla de Oro de la institución. El libro se completa con una segunda conferencia,«Los límites de la interpretación», pronunciada originalmente en Madrid en 1991, yun lúcido prólogo del semiólogo y catedrático de Teoría General de la InformaciónJorge Lozano en el que se analizan algunas de las inquietudes teóricas de Eco, enespecial su pasión por las listas, su noción de Enciclopedia, los peligros del excesode memoria y su defensa del trabajo interpretativo como una negociaciónresponsable entre el texto y sus lectores.«Los textos tienen un sentido, incluso cuando los sentidos son muchos; lo que nopuede decirse es que no existe ninguno, o que todos son igualmente buenos. Eltexto interpretado impone unas restricciones a sus intérpretes. Los límites de lainterpretación coinciden con los derechos del texto (lo que no quiere decir quecoincidan con los derechos de su autor.» (Umberto Eco)

Ficha técnica


Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes

ISBN: 9788412778465

Idioma: Castellano

Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/10/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid
Alto: 16.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Umberto Eco


Umberto Eco
La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de antes, Baudolino, La misteriosa llama de la reina Loana, El cementerio de Praga, Número Cero. Tras su muerte, el 19 de febrero de 2016, Lumen ha publicado sus libros inéditos De la estupidez a la locura -la obra póstuma que el autor había entregado a imprenta pocos días antes-, A hombros de gigantes y La memoria vegetal, y los ensayos contenidos en Contra el fascismo, Migración e intolerancia y Cómo viajar con un salmónn, y una adaptación gráfica de El nombre de la rosa realizada por Milo Manara.
Descubre más sobre Umberto Eco
Recibe novedades de Umberto Eco directamente en tu email

Opiniones sobre CULTURA Y SEMIÓTICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana