DE CAMPESINOS A ELECTORES: MODERNIZACION AGRARIA EN ANDALUCIA, PO LITIZACION CAMPESINA Y DERECHIZACION DE LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y ARRENDATARIOS. EL CASO DE LA PROVINCIA DE JAEN, 1931-1936
Sinopsis de DE CAMPESINOS A ELECTORES: MODERNIZACION AGRARIA EN ANDALUCIA, PO LITIZACION CAMPESINA Y DERECHIZACION DE LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y ARRENDATARIOS. EL CASO DE LA PROVINCIA DE JAEN, 1931-1936
La agricultura andaluza conoció, durante el período transcurrido entre 1900 y 1936, un importante proceso de cambio y adaptación a los mercados nacional e internacional de materias primas y alimentos. Las nuevas especializaciones de cultivos contribuyeron, a lo largo del primer tercio del siglo XX, al aumento del número de pequeños propietarios y arrendatarios vinculados a una economía agraria cada vez más integrada en los mercados capitalistas. Esto último adquirió una vital importancia en las provincias andaluzas orientales. La intensificación de las luchas agrarias durante el primer tercio del siglo XX acentuó el interés de amplios colectivos campesinos andaluces por la movilización política y la participación en las contiendas electorales. Pero fue, sobre todo, durante el régimen de la Segunda República, cuando los constantes enfrentamientos huelguísticos entre jornaleros, de un lado, y pequeños propietarios o arrendatarios, de otro, provocaron la derechización política de los últimos. El libro, partiendo de un análisis comparativo y centrándose en la provincia de Jaén, analiza cómo la politización del campesino andaluz discurrió paralela a la experimentada por el campesino de numerosas comarcas agrícolas de Europa occidental. Y concluye señalando cómo la agudización de los conflictos rurales en la agricultura jiennense del período 1931-1936 condujo a la constitución de un frente patronal agrario antirrepublicano en los orígenes mismos de la Guerra Civil.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497421669
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Número: 65
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Cobo Romero
Francisco Cobo Romero es Catedrático de Universidad de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada. Ha sido investigador y profesor visitante en la London School of Economics (University of London), la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y el Department of History and Civilization del European University Institute de Florencia. Ha centrado su investigación en el análisis de los procesos de politización del campesinado español en una perspectiva europea comparada. Entre sus principales publicaciones se encuentran los siguientes libros: Franquismo y posguerra en Andalucía oriental, (en colaboración con la profesora Teresa María Ortega López), EUG, 2005; Revolución campesina y contrarrevolución franquista en Andalucía, Editorial Universidad de Córdoba, 2004; Por la reforma agraria, hacia la revolución. El sindicalismo agrario socialista durante la II República y la Guerra Civil, EUG, 2007; ¿Fascismo o democracia? Campesinado y política en la crisis del liberalismo europeo, 1870-1939, EUG, 2012; La tierra para quien la trabaja. Los Comunistas, la sociedad rural andaluza y la conquista de la democracia (1956-1983), EUG, 2016, en colaboración con María Candelaria Fuentes Navarro; La Segunda República Española, Ediciones de Pasado y Presente, 2015, en colaboración con los profesores González Calleja, Martínez Rus y Sánchez Pérez; Fascismo y Modernismo. Política y Cultura en la Europa de entreguerras, 1918-1945, Comares, 2016, en colaboración con los profesores Del Arco Blanco y Hernández Burgos; Las grandes dictaduras europeas del siglo XX, Síntesis, 2018 y La República en los pueblos. Conflicto, radicalización y exclusión en la vida política local durante la Segunda República española (1931-1936), Comares, 2021, en colaboración con Francisco de Paula Garrido.
Recibe novedades de Francisco Cobo Romero directamente en tu email
Opiniones sobre DE CAMPESINOS A ELECTORES: MODERNIZACION AGRARIA EN ANDALUCIA, PO LITIZACION CAMPESINA Y DERECHIZACION DE LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y ARRENDATARIOS. EL CASO DE LA PROVINCIA DE JAEN, 1931-1936
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!