DE MENTIRAS Y FRANQUISTAS. HISTORIAS DE LA DICTADURA

Historias de la dictadura

RENACIMIENTO - 9788417950712

Historia de España Historia de la dictadura franquista

Sinopsis de DE MENTIRAS Y FRANQUISTAS. HISTORIAS DE LA DICTADURA

El volumen recopila varias historias cuyo denominador común es la mentira, que durante el franquismo tuvo un protagonismo peculiar y destacado.La mentira es una constante universal, pero durante el franquismo tuvo un protagonismo peculiar y destacado gracias a la omnipresente propaganda, la falta de transparencia y el silencio cómplice u obligatorio. El volumen recopila varias historias cuyo denominador común es la mentira, con sus múltiples variantes y su capacidad de construir hechos alternativos para el beneficio, el disimulo, la gloria…de quienes divulgaron embustes sin renunciar al arte de los fabuladores. Desenmascarados mediante dosis de investigación y humor, sus mentiras ayudan a comprender la mentalidad del franquismo más allá de las historias y los personajes habitualmente estudiados.Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la cultura del franquismo, también ha publicado Usted puede ser feliz. La felicidad en tiempos del franquismo (2013), Quinquis, maderos y picoletos (2014), Nos vemos en Chicote. Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquista (2015), Contemos cómo pasó. Im...

Ficha técnica


Editorial: Renacimiento

ISBN: 9788417950712

Idioma: Castellano

Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/03/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Sevilla
Número: 158
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 518.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Antonio Ríos Carratalá


Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas, ha publicado Nos vemos en Chicote (2015), Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022) y Las armas contra las letras (2022), volumen con el que inició una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión y que continúa con Perder la guerra y la historia.
Descubre más sobre Juan Antonio Ríos Carratalá
Recibe novedades de Juan Antonio Ríos Carratalá directamente en tu email

Opiniones sobre DE MENTIRAS Y FRANQUISTAS. HISTORIAS DE LA DICTADURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana