Sinopsis de DEFENSE DE LA LIBERTE SEXUELLE: ECRITS SUR L HOMOSEXUALITE (RECUE IL)
Visionnaire et réformateur, Jeremy Bentham (1748-1832) prône dès 1770 la décriminalisation de l''homosexualité. Dans un essai au ton pamphlétaire, « Délits contre soi-même : la pédérastie» (1785), il s''interroge sur les raisons d''une telle « antipathie sociale » qui menait au piton et à la pendaison les auteurs d''un acte aussi inoffensif. Philosophe utilitariste, il estime que les relations sexuelles doivent être libres au même titre que les relations économiques du seul fait qu''entre adultes consentants elles ne nuisent à aucun tiers et qu''elles procurent à l''évidence du plaisir à ceux qui les pratiquent... Ce premier plaidoyer en faveur de l''homosexualité est suivi de textes inédits de Bentham, écrits entre 1814 et 1818.
Ficha técnica
Ilustrador: Christian Laface
Editorial: Mille Et Une Nuits
ISBN: 9782842057732
Idioma: Francés
Número de páginas: 142
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/06/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Paris
Especificaciones del producto
Escrito por Jeremy Bentham
Jeremy Bentham (1748-1832) ingresó con sólo doce años en el Queens College de Oxford. En 1763 fue admitido al Lincolns Inn y asistió a las clases que por entonces impartía Sir William Blackstone en Oxford. En 1781 comenzó a relacionarse con el Conde de Shelburne y el círculo de Dissenters, que aquél protegía. Residió en Rusia entre 1785 y 1788, en donde redactó " Defence of Usury " y " Panopticon Papers " . En 1789 apareció " Introduction to Principles of Morals and Legislation " y algunos trabajos sobre la incipiente Revolución francesa. En 1792 fue nombrado " ciudadano honorario de la República Francesa " e intentó infructuosamente que el gobierno británico aprobara su modelo de prisiones. A comienzos de siglo entabló amistad con James Mill, padre de John Stuart Mill, que trabajó como su secretario y que se convirtió en un ferviente partidario de sus doctrinas. Su " Chrestomathia " , un nuevo plan para ordenar las enseñanzas en las escuelas primarias, apareció en 1815. Escribió una serie de cartas que se publicaron en octubre de 1820 bajo el título " On the Liberty of the Press and Public Discussion " en contra de las intenciones del gobierno español de restringir la libertad de prensa.