Sinopsis de DEL EXILIO DE LA POESÍA. MARINA TSVIETÁIEVA ENTRE EL DESTIERRO Y EL DESTIEMPO
En 1924, tras haber abandonado Rusia, Marina Tsvietáieva escribía uno de sus versos más populares: «¡los poetas son judíos!». Esta temprana intuición acabaría develándose como el irrenunciable leitmotiv de su existencia, pues su exilio terrenal habría de ser la extensión encarnada del ostracismo al que la Modernidad condujo al pensamiento poético. Desprovista de un país al que llamar suyo y habitando más allá de los límites de su tiempo, la escritura de Tsvietáieva, marcada por el signo del des-tierro y el des-tiempo, nace como una incansable huida de la presencia efectiva de la cotidianeidad; una escritura invadida por la pretensión de alumbrar la ausencia: el objeto de la pérdida, el deseo mutilado, la inmensidad de regiones sólo intuidas, en definitiva, la trascendencia reprimida en la significatividad pauperizada del lenguaje cotidiano. Así, la condición exiliada de Marina Tsvietáieva –concreción del desplazamiento de lo poético–, a pesar de la lacerante soledad que se inscribe en ella, aparece como la condición necesaria de una poesía que se conduce hacia lo no atendido por el discurso de una época. En la asunción feliz de su desarraigo –de su judeidad– la poesía se da encuentro con su concretísima misión: la apertura de un mundo al que el lenguaje del Padre ha dado por clausurado.
Ficha técnica
Editorial: Ápeiron Ediciones
ISBN: 9788417898250
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/12/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.6 cm
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre DEL EXILIO DE LA POESÍA. MARINA TSVIETÁIEVA ENTRE EL DESTIERRO Y EL DESTIEMPO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!