Madrid, 1984. Olga Sanz es una joven periodista que cubre en Diario 16 las informaciones culturales sobre la movida madrileña. Una noche conflictiva de sábado, Olga debe reforzar la sección de Sucesos. Un oscuro comunicado sobre la desaparición de un delincuente llamará su atención y la conducirá a un excitante viaje por el submundo de los quinquis, la brutalidad policial y los abogados corruptos. La exploración de aquella ciudad luminosamente oscura que era el Madrid de los ochenta terminará poniendo en cuestión sus afectos y convicciones. En este su quinto noir, Valenzuela, siguiendo el consejo de Juan Marsé, mantiene el dedo en el gatillo de la memoria. La novela negra que reclamaba el Madrid de la movida.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Huso
ISBN: 9788412680348
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Fecha de lanzamiento: 03/09/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Bagua
Bagua
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Valenzuela
Javier Valenzuela (Granada, 1954) es columnista de 'elDiario.es' tras haber trabajado como periodista durante casi medio siglo en 'Ajoblanco', 'Diario de Valencia', 'El País' e 'infoLibre'. Estuvo treinta años en 'El País', donde fue cronista de sucesos en Madrid, reportero en las guerras de Oriente Próximo, corresponsal permanente en Beirut, Rabat, París y Washington y director adjunto de la redacción. Ha recibido la Encomienda al Mérito Civil, el Premio de Periodismo Turia y el Premio Café Español de Relato Corto. Ha publicado quince libros: diez periodísticos y cinco novelas negras. Con 'Tangerina' ya son cuatro sus novelas publicadas en Huso. Las anteriores: 'La muerte tendrá que esperar', también de la serie Tánger Noir, y la duología Madrid Noir formada por 'Pólvora, tabaco y cuero' y 'Demasiado tarde para comprender'.