La tecnología para depurar las aguas continúa renovándose en investigación y desarrollo, con nuevas aporta-ciones de procedimientos, materiales e instrumentación que mejoran los procesos de descontaminación existen-tes. El agua en su uso se carga de sustancias, que le confieren propiedades perjudiciales para la salud de los or-ganismos superiores, de modo que ha de ser descontaminada, en tal extensión que al ser devuelta a los cauces receptores, su impacto sea de mínima perturbación del cauce natural receptor. En este libro se expone la química del agua, así como los cálculos de los procesos de descontaminación, que ocurren en las aguas, ya en ríos, ya en plantas depuradoras, realizando su modelización matemática, y su reso-lución informática, de la forma más sencilla para que técnicos de diferentes formaciones, que convergen en el ámbito de las aguas, puedan comprenderlos, suministrándose las ecuaciones de aplicación y los programas que las resuelven, ya numérica o gráficamente, haciendo uso de los programas MatLab, Simulink y Maple.
Ficha técnica
Editorial: Ibergarceta Publicaciones S.L.
ISBN: 9788415452805
Idioma: Castellano
Número de páginas: 486
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/09/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca de Ciencias
Biblioteca de Ciencias
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 810.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Gil Rodriguez
Manuel GIL RODRÍGUEZ. Manuel Gil Rodríguez es licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Ingeniería Química por la Universidad de Santiago de Compostela, en la que fue profesor no numerario en el Departamento de Ingeniería Química. Es científico titular del Consejo superior de Investigaciones Científicas, habiendo desarrollado su labor investigadora en el Centro de Investigaciones Marinas de Vigo, Instituto de Automática Industrial, Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Química de la Universidad complutense de Madrid y Centro de Investigaciones del Aguas. Ha realizado una estancia prolongada en el Laboratoire d'Automatique del Institute Politechnique de Grenoble, Francia. Colabora en docencia en la Cátedra de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid. Su labor investigadora ha estado siempre en el dominio de la Ingeniería Química, habiéndose dedicado en los últimos años a tareas de análisis, modelización e informatización de procesos de descontaminación de aguas