leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

DIEZ (POSIBLES) RAZONES PARA LA TRISTEZA DEL PENSAMIENTO

(1)

DEL PENSAMIENTO

Siruela - 9788498410334

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de DIEZ (POSIBLES) RAZONES PARA LA TRISTEZA DEL PENSAMIENTO

Otro ensayo deslumbrante y breve de George Steiner

“Schelling, entre otros, atribuye a la existencia humana una tristeza fundamental, ineludible. Más concretamente, esta tristeza proporciona el oscuro fundamento en el que se apoyan la conciencia y el conocimiento. Lo que es más, este fundamento sombrío debe ser la base de toda percepción, de todo proceso mental. El pensamiento es estrictamente inseparable de una “profunda e indestructible melancolía”. La cosmología actual ofrece una analogía con esta convicción de Schelling. Es la del “ruido de fondo”, la de las inaprensibles pero inexorables longitudes de onda cósmicas que son las huellas del “Big Bang”, del nacimiento del Universo.

En todo pensamiento, según Schelling, esta radiación y “materia oscura” primigenia contiene una tristeza, una pesadumbre (Schwermut) que es asimismo creativa. La existencia humana, la vida del intelecto, significa una experiencia de esta melancolía y la capacidad vital de sobreponerse a ella. Hemos sido creados, por así decirlo, “entristecidos”. Un velo de tristeza (tristitia) se extiende sobre el paso, por positivo que sea, del homo al homo sapiens. El pensamiento lleva dentro de sí un legado de culpa.

Las notas que siguen constituyen un intento, totalmente provisional, de comprender estas proposiciones; de aprehender cautamente algunas de sus implicaciones. Son necesariamente insuficientes a causa de la espiral por la cual toda tentativa de pensar en el pensamiento está a su vez enredada en el proceso del pensamiento, en su autorreferencia”. (George Steiner)

Ficha técnica


Traductor: María Condor

Editorial: Siruela

ISBN: 9788498410334

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/03/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Biblioteca de Ensayo / Serie menor

Número: 38
Alto: 15.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Peso: 86.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por George Steiner


George Steiner
George Steiner (París, 1929-Cambridge, 2020), fue uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea y ejerció la docencia en las universidades de Stanford, Nueva York y Princeton, aunque su carrera académica se desarrolló principalmente en Ginebra e Inglaterra. En 2001 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humani­dades. Siruela ha publicado la mayor parte de su extensa obra.
Descubre más sobre George Steiner
Recibe novedades de George Steiner directamente en tu email

Opiniones sobre DIEZ (POSIBLES) RAZONES PARA LA TRISTEZA DEL PENSAMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Salvador Perpiñá

01/08/2007

Tapa blanda

¿Oscuro Steiner?, en absoluto. Oscuros son Lacan, Heidegger, Foucault, Sloterdijk o el Junger -y me duele decirlo- de "Acercamientos", ¿pero Steiner? Steiner habla con apasionamiento, con una evidente y generosa voluntad de compartir conocimiento y no de empatar como tanto templador de gaitas francés. Otra cosa es que sus temas le parezcan a usted oscuros per se. Usted es muy dueño lógicamente de no haber experimentado jamás esa "profunda e indestructible melancolía de toda vida", pero he de confesar que el ver esa única reseña despectiva y condescendiente me subleva.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana