DINOSAURIOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

(2)

LUIS ALCALA MARTINEZ

SUSAETA EDICIONES - 9788467772012

(2)
Biología Paleontología

Sinopsis de DINOSAURIOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Por fin una completa guía de los dinosaurios de la península ibérica, realizada por el paleontólogo Luis Alcalá, director de Dinópolis, lugar de referencia para el estudio de los dinosaurios españoles. Descubre el primer nuevo dinosaurio descrito en España, Aragosaurus, y el gigantesco Turiasaurus («el lagarto de Teruel»), que permitió definir un nuevo grupo de colosos cuyos representantes se han encontrado también en otros lugares de España y Portugal.

Ficha técnica


Editorial: Susaeta Ediciones

ISBN: 9788467772012

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 06/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
Dinosaurios de la penísula ibérica

Alto: 29.2 cm
Ancho: 25.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 1975.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre DINOSAURIOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


MELINDA

30/08/2021

Tapa dura

Excelente libro imprescindible para los amantes de los dinosaurios. Se centra en los hallazgos ibéricos. Gran formato y cantidad de imágenes a todo color. El regalo perfecto para cualquier niño o adulto que le guste el tema. Muy buen precio dada su calidad tanto en encuadernación como en contenidos.


FRANCISCO JAVIER GARCIA VARGAS

11/06/2020

Tapa dura

Por fin un libro sobre dinosaurios "ibéricos" completo y bien escrito. Combinación perfecta entre rigor y diversión. Por fin, Susaeta, la cual nos tiene acostumbrados a traducciones de obras, en muchos casos, obsoletas, se lanza a publicar una obra de "producción propia", lográndolo con mucho acierto, con una gran calidad de acabados y manteniendo la relación calidad precio marca de la casa. Las ilustraciones, en términos generales, son bastante buenas y el único punto a criticar de forma negativa, serían las reconstrucciones de varios terópodos incomprensiblemente obsoletas, con las manos pronadas y en ocasiones (como en el caso más sangrante de Pelecanimimus) sin plumas. No obstante, ni tan siquiera ese detalle logra ensombrecer el resultado final de la obra que, en mi opinión, debe estar de forma obligatoria en la biblioteca de cualquier interesado en la paleontología o el patrimonio de nuestro país. Felicidades a los autores y a Susaeta.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana