DOCE CUENTOS IMPERTINENTES

Navona Editorial - 9788492840014

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de DOCE CUENTOS IMPERTINENTES

"Con una suerte de pudor, Saki da un tono de trivialidad a relatos cuya íntima trama es amarga y cruel" Jorge Luis Borges Un rey maquiavélico que descubre una fórmula para quitarse de encima a las sufragistas, un método práctico de enseñanza de historia un tanto particular, un sablista que encuentra la horma de su zapato, una socialista de clase alta que contrata a un especialista en tortillas bizantinas y una hiena menos amaestrada de lo esperado son algunos de los protagonistas de los cuentos impertinentes, mordaces, macabros, sutiles y desternillantes de Hector Hugh Munro, Saki, que se recogen en este volumen. El estilo ácido y punzante del autor, que admiraría e inspiraría a creadores como P. G. Wodehouse, Jorge Luis Borges, Graham Greene o Tom Sharpe, impregna estas páginas, en las que Saki nos ofrece una afilada disección de los convencionalismos de la sociedad eduardiana que le tocó vivir y cuyos delirios, desatinos y vicios supo destapar gracias a una lúcida e irónica inversión del orden natural de las cosas, en muchas ocasiones con toques mágicos o fantásticos. «Al igual que Wilde y Wodehouse, Saki se movía como pez en el agua por los clubes y las casas de campo de la clase alta, cuyos disparates e hipocresías dejaba al descubierto con un ingenio afiladísimo _ha escrito sobre él Patrick McGrath_. Es un placer descubrir a un escritor con una concepción de la humanidad imbuida de un pesimismo tan sombrío como el de Swift, Céline, Bernhard o Kingsley Amis.»

Ficha técnica


Editorial: Navona Editorial

ISBN: 9788492840014

Idioma: Castellano

Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 02/11/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Saki


H. H. Munro (1870-1916) nació en Birmania, hijo del Inspector General de la policía británica. Su madre murió al poco de nacer él, por lo que fue expedido a Inglaterra al cuidado de dos viejas tías solteras, empeñadas en una infatigable guerra doméstica, que le amargaron la niñez. En esta infancia desdichada, apuntó Graham Greene, está la clave de la crueldad atildada que constituye la nervadura de casi todos sus cuentos: nadie como él maneja ese humor tétrico que otorga carta de trivialidad a lo horrible.Foto (PDM) from The War Illustrated 31 July 1915
Descubre más sobre Saki
Recibe novedades de Saki directamente en tu email

Opiniones sobre DOCE CUENTOS IMPERTINENTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana