DON JUAN TENORIO

(3)

Prólogo de Francisco Nieva. Edición y guía de lectura de Juan Francisco Peña

Austral - 9788467033441

(3)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de DON JUAN TENORIO

Hablando de Don Juan decía Wenceslao Fernández Flórez que Zorrilla «oía latir bajo su justillo de terciopelo el corazón de España: el corazón del romanticismo nacional, su propio corazón». También la estructura de la obra refleja perfectamente el ideal romántico: el misterio de los personajes, las máscaras, la conquista, la huida, el tenebrismo de la segunda parte, los diálogos amorosos, el enfrentamiento a Dios y la salvación por el amor.

Todo coincide en señalar a esta obra como uno de los hitos que marca con mayor precisión el valor de lo sorprendente y de lo emocional como suprema forma del conocimiento del mundo. El lector, todavía hoy, tiembla, vibra, se aleja de cualquier racionalismo para sumergirse de pleno en el mundo de la pasión más desbordante. José Zorrilla (1817-1893) supo dotar a la figura del Don Juan de una visión personal y propia que lo encumbra por encima de la mayoría de los autores que han tocado este mito tan atractivo y sugerente.

El prólogo de Francisco Nieva y la edición de Juan Francisco Peña ofrecen una perspectiva actual de lectura.

info-saga

Pertenece a la serie Teatro


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467033441

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 06/07/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásica

Serie/Saga: Teatro

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 184.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Zorrilla


José Zorrilla
Nació el 21 de febrero en Valladolid. Cursó estudios en las universidades de Toledo y Valladolid. A pesar de gozar del éxito, no consiguió salir de la ruina por su afición a gastar y derrochar. Fue miembro de la Real Academia Española en 1848, cuando contaba 31 años de edad leyó su discursó de investidura en verso. En el año 1850 viaja a Francia y en 1855 a México. Fue nombrado director del Teatro Nacional por el emperador Maximiliano. Cuando regresó a España, en 1866, comprobó que pese a la extraordinaria fama de su obra no podía cobrar derechos de autor. Vivió en la pobreza hasta que recibió una pensión del Gobierno. En el año 1889 fue coronado como poeta laureado de España en Granada por el duque de Rivas en presencia de la reina regente Isabel II. Falleció en Madrid el 23 de enero de 1893.
Descubre más sobre José Zorrilla
Recibe novedades de José Zorrilla directamente en tu email

Opiniones sobre DON JUAN TENORIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


ManuelSR Seguro Reyes

07/03/2025

Bolsillo

Un clásico de nuestra literatura que debe ser leído tanto como seguir siendo representado. A pesar de seguir existiendo en nuestros días muchos “don juanes”, hay que entender el momento en el se enmarca la obra y sobretodo poner en valor la capacidad del personaje (representante de toda una sociedad) para evolucionar de villano a enamorado y de asesino a suplicar perdón a Dios por la intercesión del amor de doña Inés. Maravilloso verso de Zorrilla.


Jorge

25/05/2024

Bolsillo

La obra es un clásico de la literatura española, sencillamente indispensable. La edición es muy buena, tanto la guía de lectura como las notas al pie son muy aclaratorias y ayudan a la lectura.


Marisa Cuesta Rivas

14/12/2022

Bolsillo

Una obra indispensable entre los clásicos del teatro español. Es una obra maestra del teatro en verso, que además tiene un significado especial para mí, a nivel personal, porque gracias a mi madre descubrí que sobre un escenario es todavía mejor que sobre papel. Esta edición de Austral me pareció especialmente interesante por su dimensión didáctica: profundizar en los personajes, entender mejor algunos giros lingüísticos maravillosos del autor, poder contextualizar correctamente la obra... Agradezco tremendamente disfrutar de la lectura y los comentarios y ayudas al texto que contiene este libro. Muchas gracias


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana