EDENIA

Tusquets Editores S.A. - 9788483830055

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de EDENIA

Entre los libros inéditos que el poeta Manuel Padorno dejó a su muerte, Edenia se publica ahora tal y como lo preparó su autor en el año 2000. Su escritura coincide temporalmente con la de Canción atlántica, y podría decirse que Canción buscaba lo que se entre-vé, y en cierto modo se encuentra, en Edenia: un territorio concreto pero imposible, multidimensional; es «la otra realidad», en la que todas las categorías de la percepción y del entendimiento y las coordenadas culturales y físicas habituales resultan alteradas a la vez que enlazadas en múltiples perspectivas. Edenia es un país físico e imaginario donde los objetos reales y su percepción –las estaciones del año, presente y pasado, la casa y el río, el mar y el campo– ruedan suavemente, como si pudieran ser, a un tiempo, ellos mismos y sus contrapartidas. Y no se trata de una poesía mística (a la antigua o nueva usanza), ni metafísica, ni mucho menos esotérica o bucólica; tampoco tiende hacia una dimensión trascendente. Edenia es un libro que conviene leer despacio y en voz alta, para que –gracias a la poderosa imaginación de Manuel Padorno, su rigor, precisión y fluidez expresiva, la musicalidad y resonancia de su palabra, la rei-teración, los ecos y seriaciones, los quiebros sintácticos y perceptivos– se vaya creando alrededor del lector una especie de contraandamiaje con el que gozar de este mundo audazmente concebido.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483830055

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Serie/Saga: Nuevos Textos Sagrados

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 280.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Padorno


Manuel Padorno nació en Canarias en 1933. Des-pués de un breve paréntesis en Barcelona, su familia se instaló en Las Palmas, donde él estudió bachille-rato y se inició en sus grandes pasiones: la pintura y la poesía. Trabajó como editor en Madrid, donde vivió hasta mediados de los años ochenta, en que se trasladó a Punta Brava, en Las Palmas. Falleció en Madrid en mayo de 2002. En 1955 apareció su primer libro, Oí crecer las palomas, y después publicó más de una veintena de títulos de poesía, entre los que destacan A la sombra del mar (1963), Coral Juan García (1977), Una bebida desconocida (1986), El náufrago sale (1989), Desnudo en Punta Brava (1990), Éxtasis (1993) y dos volúmenes, ambos publi-cados por Tusquets Editores: Hacia otra realidad y Canción atlántica. Padorno mereció galardones como el Premio Canarias de Literatura (1990), el Premio Nacional Pablo Iglesias de Letras y Pensamiento (1993) y el Primer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas.
Descubre más sobre Manuel Padorno
Recibe novedades de Manuel Padorno directamente en tu email

Opiniones sobre EDENIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana