EL ADIOS DE AZNAR

(5)

PLANETA - 9788408050940

(5)
Política Política nacional

Sinopsis de EL ADIOS DE AZNAR

Desde sus columnas en El Mundo y en Libertad Digital, Federico Jiménez losantos se ha convertido en uno de los líderes de opinión más seguidos y que mejor saben analizar la actualidad española. A través de esta escogida serie de artículos, Jiménez Losantos expone su opinión sobre los sucesos recientes que más han impactado a la sociedad española. Desde Peregil a las fustradas elecciones de Madrid, pasando por el chapapote del Prestige y la guerra de Irak, hasta la sucesión de Aznar y la elección de Rajoy, nada escapa a su mirada. A través de estas perlas de opinión y crítica, con el humor y la puntería que le caracterizan, el autor va perfilando su visión de España y los españoles.



Ficha técnica


Editorial: Planeta

ISBN: 9788408050940

Idioma: Castellano

Número de páginas: 450
Tiempo de lectura:
10h 45m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 410.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Federico Jiménez Losantos


Federico Jiménez Losantos
Federico Jiménez Losantos nace en Orihuela del Tremedal (Teruel) en 1951. Estudia bachillerato con José Antonio Labordeta y José Sanchís Sinisterra y se licencia en Barcelona con una tesis sobre Valle-Inclán. Funda la revista Diwan y en 1979 publica Lo que queda de España, primera denuncia del nacionalismo y la inmersión lingüística, presentado por Francisco Umbral como «el nacimiento de un gran escritor español». Sufre un grave atentado en 1981 y, ya en Madrid, desarrolla una intensa actividad periodística: jefe de Opinión en Diario 16, columnista en ABC y El Mundo, comentarista político con Antonio Herrero, director de La Linterna y La Mañana en la COPE, y fundador y actual presidente del Grupo Libertad Digital, donde dirige desde hace diez años Es la mañana de Federico en esRadio. Entre sus muchos premios, destacan el Espejo de España, el González Ruano, el Continente, el del Parlamento Europeo, el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro, el de la Asociación de ayuda a las víctimas del 11M, la medalla de Oro de la Asociación Dignidad y Justicia de víctimas del terrorismo, el Premio Libertad, el Juan de Mariana y el Escuela de Salamanca. Sus libros son siempre éxitos de ventas: Lo que queda de España, Contra el felipismo, La dictadura silenciosa, La última salida de Manuel Azaña, Los nuestros, Con Aznar y contra Aznar, De la noche a la mañana, La ciudad que fue. Barcelona años 70, El linchamiento, Los años perdidos de Rajoy, Memoria del comunismo, La vuelta del comunismo o El retorno de la Derecha. En poesía, ha publicado Diván de Albarracín, Poesía perdida y La otra vida.

Fotografía: © Nines Mínguez
Descubre más sobre Federico Jiménez Losantos
Recibe novedades de Federico Jiménez Losantos directamente en tu email

Opiniones sobre EL ADIOS DE AZNAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

3/5

(2)

(0)

(1)

(1)

(1)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Diana_Folixa

26/10/2005

Tapa blanda

Lo siento señor Losantos pero la imparcialidad no es lo suyo, en temas políticos le besa la mano siempre al mismo (haga lo que haga) y recurre al burdo insulto para el que no es "su" partido u "su" amigo. Entre unos y otros es difícil encontrar un libro que realmente nos analice los hechos tal cuan son y han sido. Le pongo un 2.


MARTIFEBRER marti febrer

19/06/2004

Tapa blanda

Está claro que pensando en la gente que adora a este personaje de la extrema derecha española, la del pensamiento único, la que para ellos la gente de izquierdas, obreros, etc., se los miran debajo del hombro como si fuesemos ignorantes como la mayor parte de votos del PP que vienen de gente obrera totalmente ignorante y fácil de manipular, es una vergüenza que se autoproclame independiente este periodista que es más de derechas que Fraga y Blas Piñar juntos.


jose maria garzon garcia

28/04/2004

Tapa blanda

Primero, hay que leerlo... y luego opinamos... ¿a que sí?


jcsanchez

01/03/2004

Tapa blanda

Si es que siendo de Teruel, no puede ser más que un buen libro... Apto para hacer rabiar a los progres e intelectualoides varios...


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana