Sinopsis de EL ARTISTA Y EL MATEMATICO. LA HISTORIA DE NICOLAS BOURKAI, EL GE NIO QUE NUNCA EXISTIO
Este libro presenta una historia singular que vincula a algunos de los protagonistas y a algunas de las ideas más trascendentes de la cultura occidental del siglo XX: Pablo Picasso, Claude Lévi-Strauss, Simone Weil, el estructuralismo y la matemática de conjuntos, todos unidos por una persona que no existió. Nicolas Bourbaki fue el nombre que un grupo de matemáticos usaron, primero para reescribir los libros de texto de su tiempo, luego para desarrollar -a partir de la teoría de conjuntos- una serie de innovadoras propuestas teóricas que muy pronto tuvieron repercusiones importantes en los campos de la sociología, el arte y la filosofía. Los primeros textos matemáticos de Nicolas Bourbaki se publicaron en la década de 1930, y muchos otros le siguieron durante casi cincuenta años, y junto con el trabajo que este grupo realizó, pueden ser considerados como un producto o como una de las causas principales de una gran revolución que ocurrió en las primeras décadas del siglo pasado y que cambió completamente la cultura occidental. Las matemáticas puras, el área de trabajo de Bourbaki, parecieran alejadas del mundo real, sin embargo han sido muchas las ocasiones en que los hallazgos importantes en este campo repercuten rápidamente en otras áreas de la ciencia, en las artes o en la cultura popular. El lector tiene ante sí una historia que expone las bases del trabajo de Bourbaki sin exigir conocimientos matemáticos demasiado profundos; en gran parte es la historia de los miembros del original grupo, pero también es la historia de algunos de los episodios más importantes del siglo XX (la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial) y la historia de algunas de las corrientes artísticas y filosóficas más relevantes de los últimos tiempos (el estructuralismo, el arte moderno).
Ficha técnica
Traductor: Silvia Jawerbaum, Julieta Barba
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497843263
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Amir D. Aczel
Amir D. Aczel (Haifa, Israel, 1950) es profesor en el Benterley College de Waltahm en Massachusetts y miembro de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation. Anteriormente fue investigador de historia de la ciencia en la universidad de Boston y profesor visitante en la universidad de Harvard. Asimismo, es un célebre y reputado autor de libros de divulgación científica, entre los que destacan: El último teorema de Fermat, The Riddle of the Compass y The mystery of the Aleph.