La famosa obra del Siglo de Oro, que retoma el mito de Don Juan Tenorio, personaje audaz, desfachatado y temerario. Toda una crítica a una sociedad aparentemente intachable, uesta del revés por este incansable cazador de mujeres jóvenes. Con prólogo del profesor Franciso Florit Durán.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788497597982
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 19/09/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Akal Literaturas
Akal Literaturas
Número: 026014
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Tirso de Molina
Seudónimo de Fray Gabriel Téllez nació en Madrid en 1579 o 1584 (ambas fechas aparecen en su biografía). Siendo muy joven ingresó en la Orden de la Merced y estuvo en América de donde regresó a los dos años para vivir largo tiempo en Toledo, donde fue Superior del convento de los Mercedarios. Se dio a conocer como escritor de comedias con el seudónimo de Tirso de Molina, pero denunciado por su labor teatral dejó de escribir durante diez años. Cultivó todos los géneros en uso en su época y sus obras pueden dividirse en autos sacramentales, comedias religiosas, comedias de historia nacional, comedias de carácter, comedias de intrigas, las grandes creaciones dramáticas y obras en prosa. El elemento relevante de su teatro es la creación de caracteres psicológicos, especialmente femeninos y el uso de una mayor naturalidad. En su obra abundan los paralelismos entre la vida temporal y la eterna, entre la vida religiosa y mundana, entre amores místicos y profanos. Sus dos obras más conocidas son Don Gil de las calzas verdes y El burlador de Sevilla.