Esta colección, nacida hace 25 años y proyectada con destino a estudiosos, estudiantes y lectores exigentes, ha dado a conocer en textos impecables, basados en las primeras ediciones o en manuscritos autógrafos, las obras y autores más significativos de la Literatura española. La limpieza y autenticidad del texto es una condición imprescindible en Clásicos Castalia. SUMARIO: Introducción Biográfica y Crítica (7) El Quevedo de El Buscón (7) El quehacer literario (13) El género picaresco (17) El Buscón de Quevedo (23) La aventura crítica del Buscón (33) Noticia Bibliográfica (53) Bibliografía Selecta (57) Nota Previa (63) El Buscón (65) Preliminares de los impresos (67) Libro I (73) Libro II (135) Libro III (181) Índice de Láminas (257).
Ficha técnica
Editorial: Castalia
ISBN: 9788470395550
Idioma: Castellano
Número de páginas: 260
Tiempo de lectura:
6h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1994
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Clasicos Castalia
Clasicos Castalia
Número: 177
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.
Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.