Sinopsis de EL CONDE DE TORENO: BIOGRAFIA DE UN LIBERAL (1786-1843)
El Conde de Toreno (1786-1843) ocupa un lugar de primera fila en la historia constitucional española. Brillante parlamentario desde 1810 a 1840 y ministro de Hacienda y Presidente del Gobierno durante el Estatuto Real... escribió la célebre Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, publicada en 1835 y traducida a las más importantes lenguas europeas. Toreno fue un hombre de gran cultura, excelente conocedor del pensamiento político y económico europeo, políglota e infatigable viajero. Su relevancia para la historia constitucional reside en haber encarnado como pocos el tránsito de un liberalismo enraizado en la Revolución francesa, que defendió con brillantez en las Cortes de Cádiz, a otro liberalismo conservador, inspirado en la Gran Bretaña, fque se hizo patente ya durante el Trienio y que fue hegemónico en toda Europa hasta la Primera Guerra Mundial. Esta biografía se centra en dicho tránsito, aunque no descuida otros aspectos más bien novelescos de quien estuvo envuelto en intrigas, exilios, conspiraciones y atentados. Como señala Miguel Artola en el prólogo, Joaquín Varela, al seleccionar la materia preferente de su estudio, ha unido con maestría la vida del Conde de Toreno y la revolución liberal española, que coinciden en le tiempo y en el contenido.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788496467101
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Memorias y Biografías
Memorias y Biografías
Número: 14
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOAQUIN VARELA SUANZES CARPEGNA
Joaquín Varela Suanzes-Carpegna (1954-2018) fue catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo y uno de los mayores especialistas europeos en el campo de la historia constitucional. Fundador y director del Seminario de Historia Constitucional Martínez Marina y de la revista Historia Constitucional, y autor de doscientos veinticinco trabajos y un centenar de conferencias.