leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL DESAFIO STARBUCKS

(1)

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466326216

(1)
Empresa Administración y dirección empresarial

Sinopsis de EL DESAFIO STARBUCKS

En 2007 Starbucks por primera vez en su historia era vulnerable. En los últimos años había seguido una política empresarial focalizada en el crecimiento y había abandonado sus valores fundacionales —la conexión con los partners y con los clientes, la alta calidad de sus productos, la experiencia Starbucks en definitiva—, además se vio amenazada por una serie de transformaciones externas —hundimiento del mercado inmobiliario, desempleo, cambios en los hábitos de consumo, recesión mundial—, que unidas a la revolución digital ponían en peligro su futuro inmediato. Se hacía necesario un cambio de rumbo. Por esta razón el entonces presidente de Starbucks, Howard Schultz, reasumió en 2008 el cargo de consejero delegado. Había llegado el momento de superar el que sin duda iba a ser el gran desafío de la empresa: luchar por su vida sin perder su alma.Gracias a un estilo lleno de reminiscencias personales y a un ritmo trepidante que atrapa al lector desde las primeras páginas, El desafío Starbucks propone una lección magistral que se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida: la clave del éxito está en preservar los valores esenciales, con fidelidad y pasión, y atreverse a seguir adelante, a ser valientes a la hora de tomar decisiones. Una obra que revela el modus operandi de uno de los hombres de negocios más influyentes del mundo empresarial.


Ficha técnica


Traductor: Ana Isabel Robleda Ramos

Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466326216

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/09/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es

Colección:
Formato Grande

Número: 730014
Peso: 263.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Howard Schultz


Howard Schultz es presidente (chairman) y consejero delegado (CEO) de Starbucks Coffee Company. En 1982 Howard se trasladó a Seattle desde su Nueva York natal para unirse a la compañía como director de operaciones y de marketing cuando Starbucks estaba formado sólo por cuatro tiendas. Ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su pasión y por su liderazgo, y entre los premios recibidos destacan el Horatio Alger Award, que se concede a aquellos que han sabido sobreponerse a las dificultades y alcanzar el éxito; el Rev. Theodore M. Hesburgh Award en ética empresarial que otorga Mendoza College of Business de la Universidad Notre Dame; el Botwinick Prize en ética empresarial que concede Columbia Business School, y el John Wooden Global Leadership Award de la UCLA Anderson School of Management. Ha sido incluido en la revista Time en «Time 100», una lista de las personas más influyentes del mundo. Howard reside en Seattle con su mujer Sheri y sus dos hijos. The Starbucks Foundation y CUP Fund Todos los beneficios que Howard Schultz obtenga por las ventas de este libro serán donados a Starbucks Foundation, fundada en 1997 para apoyar el compromiso de la compañía con la comunidad, y a CUP Fund, fundada por partners para proporcionarles ayudas económicas en caso de que se produjeran situaciones de emergencia inesperadas. www.starbucks.com/onward
Descubre más sobre Howard Schultz
Recibe novedades de Howard Schultz directamente en tu email

Opiniones sobre EL DESAFIO STARBUCKS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Fernando Vidal Fernandez

23/02/2015

Tapa blanda

Howard Schultz, fundador de Starbucks, lidera los intentos por impulsar una ética con la que las grandes multinacionales estadounidenses superen el neoliberalismo. Dicho liderazgo es el que le hizo ser señalado en 2015 por la más prestigiosa prensa como posible candidato presidencial. En este libro narra cómo Starbucks logró superar su deriva neoliberal y superar la crisis del 2007 hasta recobrar su reputación multinacional. Starbucks había seguido los cantos de sirena del neoliberalismo, y se había obsesionado por crecer a cualquier precio. El libro trata de defender que en el ADN de Starbucks está ofrecer el café de mayor calidad del mercado, calidad de empleo (sus trabajadores tienen una destacada cobertura sanitaria), hacer negocios desde los principios de sostenibilidad y Comercio Justo y ser rentable para los accionistas capitalistas. El mismo Schultz confiesa que el intento tiene grandes logros y también limitaciones. Es una narración ágil, quizás sobreexcitada, pero sincera y con trazas de inspiración. Hace falta pensar mejor qué efectos tiene la canción de ética, épica, estética y ascética que entona la Sirena Verde de Starbucks y este libro ayuda a ello.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana