El autor de este libro ordena su mente para comprender la vida. Viaja del ensimismamiento a la apertura, del yo al campo abierto, de la idea al mundo. Sin ruido retórico, poniendo atención, con una voz serena y firme, clara y precisa, Antonio Cabrera recurre a una prosa sin género para desentrañar lo que de inmediato y eterno hay en su existir: la poesía, los sentidos, las aves, la noche, lo leído, lo vivido, los recuerdos, el ahora, las palabras del padre, la mirada de Keith Richards
Y ante lo cotidiano, Cabrera cambia el punto de vista habitual y encuentra un nuevo ángulo desde el que pensar las cosas, desde el que indagar en ellas.En una época que adora lo fugaz y se rinde ante lo leve, Cabrera se pregunta: «¿Hace falta insistir en que del mundo únicamente nos separamos con el pensamiento?». El desapercibido es la insistencia en el pensamiento. Uno que resulta ser de tal naturaleza que, paradójicamente, mientras nos aparta del mundo nos permite entenderlo y, en consecuencia, acercarnos a él de un modo nuevo.
El lector de estas páginas las leerá como quien sigue un rastro invisible hacia su propio interior y consigue entrar en él.El presente volumen ha sido galardonado con el XXII Premio Literario Café Bretón&Bodegas Olarra.
Ficha técnica
Editorial: Pepitas de Calabaza
ISBN: 9788415862611
Idioma: Castellano
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Fecha de lanzamiento: 21/09/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 310.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Cabrera
Antonio Cabrera (Medina Sidonia, Cádiz, 1958). Reside actualmente en Valencia, y desde años ha venido ejerciendo como profesor de Filosofía. Con el libro "En la estación perpetua" (2000) obtuvo el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe del año 2000 y el Premio Nacional de la Crítica del año 2001. Al año siguiente apareció Tierra en el cielo, colección de haikus de tema ornitológico, al que siguieron Con el aire (2004), XXV Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla y Premio de la Crítica Valenciana, y Piedras al agua (2010). Su último libro de poemas ha sido Corteza de abedul (2016). Ha colaborado en las revistas culturales Clarín, Letras Libres y Lateral, entre otras; y en los periódicos El País, Levante, ABC. El minuto y el año (2008) recoge una selección de sus textos en prosa aparecidos en la edición valenciana de ABC. Ha traducido a Gianni Vattimo (Poesía y ontología, 1993), Josep Maria de Segarra (Los pájaros amigos, 2002) y Vicent Alonso (Sobre el lamento de Jasón, 2007). Gracias, Distancia es su primer libro de aforismos.