leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL DIOS INCOMPRENDIDO

El desafío del clima en la historia de la humanidad

Desperta Ferro Ediciones - 9788412984743

Historia Universal Historia universal

Sinopsis de EL DIOS INCOMPRENDIDO

Si algo ha marcado la historia de la humanidad como una constante, a veces terrible, a veces propicia, pero siempre ingobernable, esta ha sido el clima. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, comprender y, sobre todo, adaptarse a ese desafío, el del cambio climático, ha venido determinando la delgada línea roja que separan la prosperidad –o la mera supervivencia– del colapso, la muerte y la desaparición. Un desafío al que hubieron de hacer frente los neandertales, atenazados por el frío extremo en la época glacial; los nómadas pastores del Sáhara verde y las gentes del Calcolítico ibérico; los egipcios constructores de pirámides, ante el cambiante curso del Nilo; los visigodos y bizantinos en la Alta Edad Media, cuando los volcanes taparon el cielo; los comanches cazadores de bisontes y la «pequeña edad del hielo»… A lo largo y ancho de las épocas y los continentes, sociedades muy diversas han debido afrontar el reto del dios incomprendido, el clima, que, con sus continuas, y a veces catastróficas, mudanzas, ponía a prueba la resiliencia de pueblos e imperios.

Volcanes, corrientes marinas, vientos dominantes, insolación solar, inclinación del eje terrestre, cubierta vegetal, orografía, masas de hielo, sobreexplotación de recursos, contaminación atmosférica… Son tantos y tan variables los factores que intervienen en la estabilidad o ruptura del equilibrio climático, que no es de extrañar que el clima se mostrara como un enigma ante la atemorizada y perpleja mirada de nuestros antepasados. Por eso mismo su experiencia se ha tornado preciosa para nosotros, pues, como ellos, nos toca ahora enfrentar al dios incomprendido. Nuestro éxito o fracaso como civilización dependerá, en no poca medida, de nuestros esfuerzos por comprenderlo y de nuestra capacidad para adaptarnos al actual cambio climático.

Francisco Jiménez Espejo, geoquímico experto en paleoclima y que ha viajado desde la Antártida hasta Siberia, y José Soto Chica, historiador de mirada amplia y horizonte global, han sumado fuerzas y conocimientos para ofrecer esta novedosa y fascinante perspectiva sobre el desafío del clima a lo largo de la historia humana. Un libro de historia escrito para los retos del presente.

Ficha técnica


Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412984743

Idioma: Castellano

Número de páginas: 496

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Otros títulos
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 25.0 cm
Peso: 800.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Soto Chica y Francisco J. Jiménez Espejo


José Soto Chica
José Soto Chica fue militar profesional. Es doctor en Historia Medieval por la Universidad de Granada, profesor contratado doctor e investigador del Centro de Estudios Bizantinos de Granada. Es autor de más de cincuenta artículos y capítulos de libro en obras especializadas y ha publicado seis libros de historia, entre los que destacan Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, Los visigodos. Hijos de un dios furioso, El águila y los cuervos y Leovigildo. También es autor de novela histórica, con obras como Hasta que pueda matarte, Bajo el fuego y la sal, Egilona, reina de Hispania y El dios que habita la espada, que recibió el Premio Edhasa 2021. También ha recibido el premio honorífico Hislibris 2020 por su carrera literaria.
Descubre más sobre José Soto Chica
Francisco J. Jiménez Espejo nació en Montilla (Córdoba) un 25 de Julio de 1977. Se formó como geoquímico experto en paleoclimatología y completó su tesis doctoral sobre cambios climáticos y evolución cultural humana en la Universidad de Granada, en el año 2007. En su dilatada carrera ha participado en distintas campañas marinas que lo han llevado desde las costas antárticas, hasta el Pacífico norte, pasando por el Índico y el Mediterráneo. A lo largo de su carrera ha establecido puentes entre sus tres pasiones científicas, la historia, la arqueología y la geoquímica. Sus contribuciones se han plasmado en más de 130 publicaciones científicas internacionales del más alto nivel. En la actualidad desarrolla su labor como investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, después de haber trabajado ocho años en centros de investigación de Japón.
Descubre más sobre Francisco J. Jiménez Espejo

Opiniones sobre EL DIOS INCOMPRENDIDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana