De toda la polifacética obra de Al Alvarez, El Dios Salvaje es el libro por el que siempre se lo cita y siempre se lo recordará: un hito en la ensayística sobre el suicidio que tiene la virtud de fusionar la perspectiva personal con una vasta reflexión sobre el tema en la historia y la literatura.
Entre el relato en primera persona sobre su relación con Sylvia Plath durante los últimos días antes de que la poeta decidiera quitarse la vida, y la crónica de su propio intento de suicidio a los treinta y un años, Alvarez recorre la actitud cambiante de la cultura occidental hacia ese acto radical, a la vez irracional y lúcido, que modula el arte y la literatura de los últimos dos milenios. Al discutir desde el suicidio honorable en algunas sociedades antiguas hasta la autoeliminación como acto pecaminoso, luego delictivo y por fin conclusión inevitable de ciertos callejones estéticos y políticos, Alvarez se destaca como crítico implacable pero también empático, sin perder jamás de vista la dimensión humana, insondable y a fin de cuentas privada del acto en sí. El Dios Salvaje es un libro que quema por su honestidad, su cruda verdad: no hay forma de que nos deje indiferentes.«El Dios Salvaje es el primer estudio que aborda las dimensiones literarias, filosóficas e históricas que rodean el misterio del suicidio (…). Es brillante, conmovedor y extrañamente apasionado (…). Una exploración ambiciosa, exhaustiva, de la naturaleza del elemento autodestructivo del ser humano». Village Voice«Escribir un libro hermoso sobre el suicidio (…) transformar el tema en algo bello: esa es la tarea imposible que se propuso Al Alvarez. Lo consiguió». New York Times«El Dios Salvaje es una obra provocativa y excepcionalmente bien escrita. (...) Los interrogantes de Alvarez son magníficos, porque nos obligan a hacernos preguntas no solo sobre nosotros mismos—no solo sobre individuos aislados—sino sobre toda nuestra cultura». Joyce Carol Oates«Al Alvarez es el hombre más caballeroso y amable que usted o yo jamás podríamos conocer». John Le Carré«Los elocuentes ensayos de Alvarez son ricos en anécdotas y están escritos por la mano de un verdadero cultor de la poesía, que ha dedicado su vida a ella». J. M. Coetzee
Ficha técnica
Traductor: Marcelo Cohen
Editorial: Fiordo Editorial Sl
ISBN: 9788412888911
Idioma: Castellano
Título original:
The Savage God
The Savage God
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/08/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Madrid
Colección:
No ficción
No ficción
Número: 1
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Al Alvarez
Al Alvarez (Londres, 1929-2019) fue un poeta, escritor y destacado crítico literario. Figura polifacética, también fue un apasionado del deporte, especialmente del atletismo y la escalada, así como un fanático del póker. Como crítico y editor de poesía en el diario The Observer, entre 1955 y 1965, ejerció un papel fundamental en la difusión de nuevas voces de jóvenes poetas como Sylvia Plath y Ted Hughes, dos autores con los que forjaría una estrecha amistad. En 1971, con El dios salvaje (1972), su reconocido ensayo sobre el suicidio, inició la que sería una fructífera obra literaria basada en gran medida en sus propias experiencias. A este le siguieron poemarios, novelas y otros libros de no ficción con los que recorrió temas tan dispares como el divorcio, los sueños, el póker –The Biggest Game in Town (1983)– o el montañismo, tema central de Alimentar a la bestia (1988). Su última obra, En el estanque. Diario de un nadador (2015) es un diario sobre la última de sus aficiones: nadar en invierno en los estanques del parque de Hampstead Heath, en Londres.