Al Alvarez (Londres, 1929-2019) fue un poeta, escritor y destacado crítico literario. Figura polifacética, también fue un apasionado del deporte, especialmente del atletismo y la escalada, así como un fanático del póker. Como crítico y editor de poesía en el diarioThe Observer, entre 1955 y 1965, ejerció un papel fundamental en la difusión de nuevas voces de jóvenes poetas como Sylvia Plath y Ted Hughes, dos autores con los que forjaría una estrecha amistad. En 1971, con El dios salvaje (1972), su reconocido ensayo sobre el suicidio, inició la que sería una fructífera obra literaria basada en gran medida en sus propias experiencias. A este le siguieron poemarios, novelas y otros libros de no ficción con los que recorrió temas tan dispares como el divorcio, los sueños, el póker–The Biggest Game in Town (1983)–o el montañismo, tema central de Alimentar a la bestia (1988).Su última obra,En el estanque. Diario de un nadador (2015) es un diario sobre la última de sus aficiones: nadar en invierno en los estanques del parque de Hampstead Heath, en Londres.
Recibe novedades de AL ALVAREZ directamente en tu email
Un clásico de la literatura de montaña.Esta es la historia de Mo Anthoine, un hombre discreto con una vida extraordinaria. Uno de los mejores escaladores de su tiempo que en la montaña no buscó ningún record, sino el placer de vivir buenos momentos en compañia de sus amigos y, sobre todo, ponerse a prueba y llevar su resistencia fisica y mental al limite: eso que el llamaba alimentar a la bestia. Durante casi treinta años no solo completo alguno de los ascensos mas dificiles en todo el mundo, tambien se dedico a las mas variopintas actividades, como a reinventar el equipamiento de alpinismo o a ser doble de actores en peliculas de accion.Al Alvarez, celebre escritor y apasionado del deporte, reconstruye en este libro su amistad con el carismatico Anthoine, con el que compartio su aficion por la escalada. El relato de alguna de sus mas epicas expediciones acerca al lector a la pasion desinteresada que mueve a los autenticos aventureros. Alimentar a la bestia es un clasico de la literatura de montaña y aventura, pero tambien un homenaje a la humildad y el compañerismo.Al Alvarez es el hombre mas caballeroso y amable que ustedes o yo jamas podriamos conocer. John Le CarreLos elocuentes ensayos de Alvarez son ricos en anecdotas y estan escritos por la mano de un verdadero amante de la poesia, que ha dedicado su vida a ella. J.M. CoetzeeLa fuerza, personalidad y logros de Mo Anthoine son algunos de los ingredientes que nutren "Alimentar a la bestia". Pedro Zuazua (El Pais) Un libro de aventuras y un libro para asomarse a los secretos de la montaña. El PeriodicoUn libro bonito, ingenioso y profundo. Es verdad que esta centrado en el mundo del alpinismo, pero tambien en la amistad. Rosa Belmonte (Mujer Hoy) Un apasionante relato de aventuras. Matias Crowder (Diari de Girona) Mi lectura revelacion de este verano ha sido "Alimentar a la bestia". Miguel Angel Ruiz Parra (La Verdad) Divertido e intenso. Un relato apasionante. Tere Gradin (Faro de Vigo) Un libro delicioso. Daniel Arjona (El Confidencial) Cualquier lector minimamente entrenado sabe que "Alimentar a la bestia" va a ser bueno desde el primer parrafo. Pero aparte de tener eso, cuenta lo que no tantos libros de montaña cuentan con generosidad. ()Alvarez reflexiona sobre el mundo mental de los escaladores y aborda los valores eticos, esteticos y filosoficos de un montañismo que ya no es el de nuestros dias Gonzalo Pernas (Revista Leer) Divertidisimo, ingenioso, profundo y como el tema que trata absolutamente unico. ClimberEl temor que transmite es tan intenso que he tenido que agarrarme al sofa. Cuando te das cuenta del coraje y la fortaleza que demuestran tener los protagonistas de este libro, alucinas. () Una escritura hermosa y emocionante. The TimesLa palabra que mejor define la vida de Al Alvarez es suerte. Pero hay otro termino de seis letras mas adecuado para definir la vida que escogio vivir: riesgo. John Sutherland (The Guardian)
En la Roma pagana, el suicidio era común y se tenía por una manera honrosa de morir. En la Edad Media se consideraba un repugnante pecado mortal: en el infierno dantesco los suicidas son condenados al séptimo círculo, por debajo de asesinos y herejes. Los románticos admiraron a los artistas que acababan con su vida en la plenitud de sus facultades creativas. De Camus a Dostoiesvski, de Kierkegaard a Beckett y al dadaísmo, pleno de verdades poéticas, El dios salvaje es sobre todo una obra sobre la belleza , sobre el libremente asumido riesgo de vivir.
Esta es la historia de un hombre extraordinario que intentaba pasar desapercibido. Se trata de Mo Anthoine, el escalador británico que asumió grandes retos no para establecer ningún récord, sino por el simple placer de hacerlo, o por esa necesidad que el bautizo como Alimentar a la bestia: una sensacion de pura diversion, euforia y satisfaccion por poner nuestra resistencia al limite y superarnos a nosotros mismos. Durante treinta años, Anthoine escalo en todo el mundo y vivio epicas aventuras que habrian quedado en el anonimato de no ser por su amigo, el escritor Al Alvarez, que dedico esta inigualable obra a la figura del que fue su compañero de escalada: un conmovedor y divertido retrato que logra hacernos sentir en nuestra propia piel su pasion por el riesgo y por las montañas.