leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL DOLOR CRÓNICO NO ES PARA SIEMPRE

(2)

Las claves para entender y librarse del dolor

Vergara - 9788419248695

(2)
Medicina divulgativa

Sinopsis de EL DOLOR CRÓNICO NO ES PARA SIEMPRE

El dolor crónico afecta al 30 por ciento de la población mundial.

El doctor Goicoechea nos ofrece las herramientas para librarnos de él.

El doctor Arturo Goicoechea es un reconocido neurólogo, pionero en España en la investigación de los llamados «síntomas sin explicación médica» y en neurobiología del dolor.

El autor propone, de manera directa, divulgativa y esperanzadora, la desmitificación de creencias erróneas sobre la enfermedad como herramienta terapéutica esencial, apostando decididamente por el modelo pedagógico como instrumento para enfrentarnos a los síntomas sin patología orgánica, ofreciendo los conocimientos y las herramientas para aliviar el dolor de los pacientes en la batalla de la recuperación, y brindando, además, la información necesaria sobre el origen de las dolencias en términos neuronales, con la finalidad de desaprender conductas y reprogramar las respuestas del cerebro.

Con la divulgación de estos conocimientos, la pedagogía del dolor pretende superar doctrinas y teorías que contribuyen a potenciar y cronificar el papel del dolor en nuestras vidas.



Ficha técnica


Editorial: Vergara

ISBN: 9788419248695

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/10/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Vergara

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 332.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Dr. Arturo Goicoechea


Arturo Goicoechea nació en Mondragónen 1946. Se licenció en Medicina en la Universidad de Valladolid y se especializó en Neurología en los Hospitales de San Pau y Bellvitge de Barcelona, en 1978. En el mismo año, creó y dirigió la sección de Neurología del hospital de Santiago de Vitoria, permaneciendo en dicho cargo hasta la jubilación, en 2011. Inicialmente dedicó una atención especial al alcoholismo crónico. Más adelante se centró en la investigación de los llamados «síntomas sin explicación médica», desarrollando un marco teórico centrado en la hipervigilancia y en la influencia de la información experta.

Ha publicado Jaqueca, análisis neurobiológico de un dolor irracional (2004), Migraña, una pesadilla cerebral (2009), Desaprender la migraña (2019) y Sapiens, ma non troppo (2020).

Descubre más sobre Dr. Arturo Goicoechea
Recibe novedades de Dr. Arturo Goicoechea directamente en tu email

Opiniones sobre EL DOLOR CRÓNICO NO ES PARA SIEMPRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Casilda

11/03/2024

Tapa blanda

Una vuelta de tuerca muy interesante y útil.


Luis

31/01/2024

Tapa blanda

No aporta nada nuevo, solo le da vueltas a conceptos conocidos como si los acabara de descubrir, cambiando la terminologia, menospreciando a profesionales y pacientes, para basar los resultados en ganarse la confianza del paciente y que acabe ignorando el dolor. En definitiva un mal libro de autoayuda. Debería de haber un filtro para las publicaciones.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana