ALIANZA EDITORIAL - 9788420669786
Albert Camus (1913-1960) no sólo fue uno de los escritores más prestigiosos de la generación que llegó a la madurez entre las ruinas, la frustración y la desesperanza de la Europa demolida por las dos Guerras Mundiales, sino que el paso del tiempo agiganta cada vez más su figura excepcional y el valor de su obra.
" El extranjero " , novela con cuya publicación saltó a la fama en 1942, tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado.
El desenlace de su proceso judicial no tendrá más sentido que su vida, corroída por la cotidianidad y gobernada por fuerzas anónimas que, al despojar a los hombres de la condición de sujetos autónomos, los eximen tambien de responsabilidad y de culpa.
Traducción de Jose Çngel Valente.
Especificaciones del producto
Escrito por Albert Camus
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(3)
(1)
(1)
(0)
(0)
5 opiniones de usuarios
Raúl Laulhere
17/11/2020
Tapa blanda
Antes de leerlo, había escuchado mucho sobre este libro; se decía que por lo menos había que leerlo una vez en tu vida. Siento que me decepcionó un poco; esperaba más de él. Pero, igual deja una enseñanza sobre la sociedad en la que vivimos.
Daniel De la Calle Alonso
19/05/2020
Tapa blanda
Bien.
DANIEL LORENZO GONZALEZ
13/04/2020
Tapa blanda
El libro está bien pero me esperaba mucho más ya que fue elegido por ejemplo por le monde como el mejor libro del año pasado. Si te gusta la filosofía o la psicología te gustará mucho, aparte es muy cortito y te lo puedes leer en cualquier momento
Alejandro
21/07/2014
Tapa blanda
Lo que Dostoievski ya adivinara y formulara en forma de terribles premoniciones en todos esos personajes de insuperable tallado psicológico, Camus lo sintetiza con auténtico primor, y lo adapta sin ambigüedad alguna al hombre moderno, al hombre actual. «El extranjero» es un compendio insuperable de lo que es y extiende ante sí el nihilismo. El protagonista siente una indiferencia arraigada a todo lo que le rodea, a pesar de que siente una sensibilidad que halla la paz casi mística en la armonía del paisaje (por ejemplo, cuando observa desde su balcón). El sentimiento de ser absoluta e irremediablemente incomprendido, de ser algo absolutamente ajeno dentro de un mecanismo que no le reconoce ni representa y viceversa. Supone el desarraigo respecto a las propias raíces, la muerte de la identificación por una cultura ni causa, el no sentirse parte de nada ni tener tal oportunidad, el sentirse juzgado de la manera más obtusa e improcedente... No se puede entender la indiferencia tan propia del hombre moderno sin pasar por las manos del «Extranjero» de Camus que, por lo demás, se formula desde un lenguaje sencillo y muy bello, a veces –particularmente en la primera parte– de una musicalidad perfecta. Saludos.