EL FIN DE LA GLOBALIZACION: LECCIONES DE LA GRAN DEPRESION ND/DSC

TURNER - 9788475065595

Economía política

Sinopsis de EL FIN DE LA GLOBALIZACION: LECCIONES DE LA GRAN DEPRESION ND/DSC

En la estela de otros analistas contemporáneos, Harold James se opone a considerar la globalización como el futuro económico indiscutible.Alertado por la historia sobre la falsedad de los lugares comunes y las modas del pensamiento, comienza por negar la novedad del fenómeno globalizador, al estudiar cómo a finales del siglo XIX se produjo un marcado movimiento hacia una mayor integración económica mundial, y cómo años más tarde tuvo un final dramático: la Gran Depresión de 1929, cuyas consecuencias se prolongaron durante toda la década de 1930. James se adentra en este episodio negro de la historia moderna y extrae de él lecciones para el presente, analizando con detalle y país por país las crisis financieras y las depresiones resultantes entre los años que separan las dos guerras mundiales. A partir de aquí, explica los mecanismos por los cuales el desplome de las instituciones financieras obligó a tomar medidas restrictivas en el comercio y favoreció en muchos casos políticas económicas de caracter nacionalista.El fin de la globalización es una poderosa llamada a la cautela del considerado por la crítica el mejor historiador de economía política del periodo de entreguerras.

Ficha técnica


Traductor: Eduardo Stupia

Editorial: Turner

ISBN: 9788475065595

Idioma: Castellano

Número de páginas: 310

Encuadernación: Tapa dura

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 25.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Harold James


Harold James es catedrático de Historia y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton, titular de la cátedra Marie Curie de Historia en el Instituto Universitario Europeo de Florencia y colaborador del Bendheim Center for Finance. Es, además, historiador oficial del FMI. Especialista en historia económica y financiera europea, especialmente de la Alemania de entreguerras, James ha centrado buena parte de su trabajo en el estudio de las implicaciones económicas de la globalización y su conexión con los procesos de crisis política internacional. Ha publicado al respecto numerosos libros traducidos a diversos idiomas de entre los cuales han sido editados en español La creación y destrucción de valor: el ciclo de la globalización, con Markus K. Brunnermeier y Jean Pierre Landau (Deusto, 2017) y El fin de la globalización: lecciones de la gran depresión (Turner, 2003). Ha publicado numerosos artículos académicos en revistas especializadas y es colaborador habitual en medios internacionales como Project Syndicate o Foreign Policy, también firma tribunas y artículos en periódicos como The Guardian o El País.
Descubre más sobre Harold James
Recibe novedades de Harold James directamente en tu email

Opiniones sobre EL FIN DE LA GLOBALIZACION: LECCIONES DE LA GRAN DEPRESION ND/DSC


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana