EL INVIERNO DEL DIBUJANTE ED.AMPLIADA

(4)

ASTIBERRI EDICIONES - 9788418215704

(4)
Novela gráfica Europea

Sinopsis de EL INVIERNO DEL DIBUJANTE ED.AMPLIADA

La vida en Bruguera con la dictadura de Franco como telón de fondo y la salida de sus dibujantes estrella para fundar 'Tío Vivo', una nueva revista que les permitiera conseguir mayores recursos, mantener el control creativo de sus personajes... –lograr una mayor libertad, en definitiva– como metáfora del régimen franquista, es el marco y la esencia de 'El invierno del dibujante', de Paco Roca, editada por primera vez a finales de 2010.
Esta nueva edición 10.º aniversario sale con una docena de páginas de extras que incluyen una historieta corta de seis páginas, la ilustración de portada ampliada a cubierta completa, diversos carteles realizados con los personajes de la historia y hasta una carta de agradecimiento de Francisco González Ledesma, uno de los protagonistas de la historia, al autor valenciano por la publicación del cómic.
En la España de 1957 ser historietista era un oficio. No eran artistas, eran obreros de la viñeta. Cobraban a tanto por página –o por viñeta–, trabajaban a destajo, siguiendo unos patrones establecidos e inamovibles. Renunciaban a sus originales y a sus derechos de autor a cambio del dinero cobrado. Pero en ese 1957 ocurrió algo que quebró la monotonía y sembró la esperanza.
Cinco extraordinarios historietistas, famosos por sus personajes, osaron rebelarse. Tras año y medio de trabajo gráfico y de documentación, Paco Roca consiguió reflejar con gran fidelidad el ambiente de la época y recrear a sus protagonistas con un gran verismo. En cierta forma, confiesa el propio Paco Roca, esta es la obra que siempre quiso hacer: “Los tebeos de la Editorial Bruguera fueron los que me hicieron empezar a amar los cómics y como muchos de mi generación, de las anteriores y de las posteriores, crecí con todos sus personajes; capitán Trueno, Mortadelo, Zipi y Zape, Anacleto... Desde pequeño me preguntaba qué había detrás de ellos, cómo eran sus creadores, cómo trabajaban y cómo era aquella editorial”.
'El invierno del dibujante', que cuenta ya con siete ediciones y más de 27.000 ejemplares vendidos en castellano, ha servido de alguna manera para cumplir el sueño infantil del dibujante valenciano, especialmente en la parte del intenso trabajo de documentación que ha tenido que desarrollar: “Unir los trozos de la historia a partir de los recuerdos de dibujantes y demás personas relacionadas con la editorial para intentar ser lo más fiel posible a los hechos ha sido la parte más complicada de este álbum, pero también la más apasionante”, subraya Roca.

Ficha técnica


Editorial: Astiberri Ediciones

ISBN: 9788418215704

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 03/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Bilbao
Colección:
Sillón Orejero
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Paco Roca


Paco Roca
Francisco Martínez Roca, conocido como Paco Roca, es un historietista español, con gran éxito en el mercado internacional. Además, se dedica a la ilustración publicitaria. De pequeño leyó Astérix, Mortadelo y Filemón, Blueberry y Tintín, lo que le enseño a amar la aventura y el cómic. Con los años, descubre a Richard Corben, Carlos Giménez o Frank Miller. Estudió Artes y Oficios en la escuela de Valencia y comenzó a trabajar en publicidad.
Descubre más sobre Paco Roca
Recibe novedades de Paco Roca directamente en tu email

Opiniones sobre EL INVIERNO DEL DIBUJANTE ED.AMPLIADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(3)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Montesino

21/10/2025

Tapa dura

Libro muy recomendable, como todos los de Paco Roca. Se documenta muy bien e hilvana una historia que engancha a partir de algo con aparente poco recorrido: la lucha de los dibujantes por la propiedad intelectual de sus creaciones. La ambientación es estupenda y el dibujo buenísimo, pero siempre al servicio de la historia. Es un maestro.


Elena

26/11/2024

Tapa dura

Paco Roca siempre grande. Siempre recomendable. Precioso libro, muy interesante historia, gráficos alucinantes.


mipedtor

16/11/2024

Tapa dura

Paco Roca trata en esta novela gráfica la precariedad laboral en el mundo del cómic en la España de finales de los 50, basándose en una documentación y testimonios de primera mano, y centrando la trama en la editorial Bruguera y los autores que trabajaban para ella: Ibañez, Raf, Nené, Carlos Conti, Guillermo Cifré, Josep Escobar, Eugenio Giner, José Peñarroya, Vázquez... En 1957, algunos autores de los arriba mencionados, hartos de trabajar a tanto por página o viñeta, sin derechos de autor y renunciando a los originales, deciden crear su propia revista Tío Vivo. Su objetivo: ser sus propios jefes, trabajar de manera justa y poder tener mayor control de su obra. Pero Bruguera no se lo puso fácil. Centrada en la historia del cómic español, que arroja seguramente muchos hechos que el público general desconoce sobre los entresijos editoriales del momento. Sirve también para entender a una sociedad sometida por el yugo de la dictadura, de las penurias sufridas, de la explotación, de la cultura del esfuerzo (y pensamos que viene de ahora)... Por suerte, en algunas cosas hemos progresado un poco. En otras, andamos igual o casi peor. Muy destacable el manejo del color por parte del autor, haciendo una apuesta arriesgada coloreando incluso las calles de las viñetas y páginas. Una paleta de colores que transporta aún más si cabe a nuestro imaginario colectivo de aquella época.


Jose Vicente Lamberto Rul

24/09/2023

Tapa dura

El éxito de Paco Roca ha llegado muy lejos. Puedo asegurar que, al menos a Letonia, porque allí este verano había una exposición de su obra. Este excelente cómic es una descripción de la España de los años 50 y las pésimas condiciones en las que los dibujantes trabajaban con buitres devorando sus derechos.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana