Sinopsis de EL JARDIN DE LA PAZ (LIBRO SOLIDARIO CON SAVE THE CHILDREN Y UNCRANIA)
LIBRO SOLIDARIO: derechos de autor e ilustrador destinados a Save the Children. ·Escrito por dos psicólogos infantiles, defensores de los buenos tratos ala infancia. ·Para niños y niñas de entre 4 y 8 años. Víctor vivía en un bonito país, pero de repente tuvo que abandonar toda su vida e irse a otro lugar lejano. ¿Sabes quiénes son los refugiados? ¿Quieres acompañar a Víctor en esta historia? Millones de niños y niñas de todo el mundo han tenido que abandonar sus hogares, a sus familias, a sus amigos, su país y su vida como consecuencia de conflictos y diferentes formas de violencia. Son situaciones dramáticas y difíciles de explicar a un niño o una niña. Este cuento es una herramienta para entender el modelo que damos a la hora de tratar estos temas y saber cómo abordarlos para que los niños y las niñas los conozcan con sensibilidad, con cariño y respeto. Este cuento proporciona un relato con recursos que ayudan a entender la situación por la que pasa el protagonista. Asimismo, los elementos que contiene permiten sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: -Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional -Elemento de transición a buscar por las páginas del cuento -Juego para los pequeños lectores -Recomendaciones para adultos «Los niños y las niñas no son en absoluto responsables de las guerras y son la mejor esperanza para evitarlas» Eglantyne Jebb, Fundadora de Save the Children
Ficha técnica
Ilustrador: Andres Pabon
Editorial: Marcombo
ISBN: 9788426734785
Idioma: Castellano
Número de páginas: 34
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 30/06/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 22.5 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Luengo
José Antonio Luengo es funcionario docente con una larga trayectoria profesional. Es catedrático de Enseñanza Secundaria, en la especialidad de Orientación Educativa y licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Es también psicólogo sanitario y experto en Psicología Educativa y de la Actividad Física y del Deporte. Es decano-presidente del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España. En la actualidad es psicólogo de la Unidad de Convivencia y coordinador del Equipo de Apoyo Socioemocional, dependiente de la Subdirección General de Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Es también docente en los planes de formación para el profesorado de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa y Centros Territoriales de Innovación y Formación).