Sinopsis de EL LENGUAJE DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL (2ª ED.)
Descuellan en el pensamiento ling:amp;uuml;:amp;iacute;stico de <;strong:GT;Martinetlt;/strong:gt;, entre otros rasgos admirables, su independencia y su originalidad. F:amp;aacute;cil es observarlo desde el presente libro, que tan bien expone las ideas del autor frente a tendencias de todo tipo, tradicionales o nov:amp;iacute;simas. Abundan, en estas lecciones universitarias, las orientaciones metodol:amp;oacute;gicas --la primera, que es improcedente utilizar un mismo m:amp;eacute;todo para tan heterog:amp;eacute;nea realidad como el lenguaje--, como abunda tambi:amp;iacute;n la cr:amp;iacute;tica serena sobre la actual investigaci:amp;oacute;n. No extra:amp;ntilde;a que Martinet se oponga, en nombre del realismo, al formalismo absoluto de algunos. El realista observa atentamente la realidad ling:amp;uuml;:amp;iacute;stica en su varia complejidad. La acepta tal como es y trata de describirla en sus aspectos todos, centrales o marginales. El formalista o , un tanto perdido entre teor:amp;iacute;as preconcebidas, ababa por simplificar la verdadera naturaleza de los fen:amp;oacute;menos estudiados. Si Martinet recomienda un enfoque funcional en cuestiones ling:amp;uuml;:amp;iacute;sticas no es porque los estructuralistas lo desconozcan, sino porque no le conceden la capital importancia que merece. Urge estudiar y clasificar cuidadosmente cada una de las funciones que asumen los signos dentro de la lengua correspondiente. Hay m:amp;aacute;s: el enfoque funcional podr:amp;iacute;a servir para borrar discrepancias entre investigadores de diversa tendencia. C:amp;oacute;mo es posible llevar este punto de vista a la materia ling:amp;uuml;:amp;iacute;stica concreta lo muestra Martinet en una serie de indagaciones sobre aspectos fonem:amp;aacute;ticos, sintaxis, tipolog:amp;iacute;a, variedad y evoluci:amp;oacute;n de las lenguas, en todo lo cual nos sorprende con su fluidez mental, la penetraci:amp;oacute;n del an:amp;aacute;lisis y hasta como un gusto por los recuerdos personales que hace m:amp;aacute;s jugosa su palabra. A trav:amp;eacute;s del libro nos familiarizamos con una concepci:amp;oacute;n ling:amp;uuml;:amp;iacute;stica que se dir:amp;iacute;ra muy acorde con el esp:amp;iacute;ritu franc:amp;eacute;s. El lenguaje tiene como objeto fundamental la comunicaci:amp;oacute;n humana (sin ella no hay comunidad). Hablamos para transmitir a los dim:amp;aacute;s nuestras experiencias. Las lenguas cambian con arreglo a las nuevas necesidades de la sociedad. Des