leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL LIBRO DE LA SELVA / EL SEGUNDO LIBRO DE LA SELVA

(1)

PENGUIN CLASICOS - 9788491050674

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL LIBRO DE LA SELVA / EL SEGUNDO LIBRO DE LA SELVA

Mowgli, Baloo, Bagheera, y todos los personajes clásicos de la maravillosa historia, ahora en una cuidada edición.

Traducción de Jordi Beltrán

Introducción de Kaori Nagai, profesora de la Universidad de Kent y experta en la obra de Kipling.

La presente edición reúne los dos libros que conforman una de las colecciones de cuentos más famosas de la historia de la literatura: El libro de la selva y El segundo libro de la selva, que Kipling escribió para su hija. La historia de Mowgli, el niño criado por una manada de lobos, ha fascinado y encandilado a los más jóvenes (y no tan jóvenes) generación tras generación. Mowgli, el oso Baloo, la pantera Bagheera, el tigre Shere Khan, la serpiente Kaa y el lobo Akela nos han hecho soñar con un mundo exótico, lleno de maravillas y peligros, transmitiendo valores como la amistad, la lealtad, el amor y la unidad de la manada.

Este tomo se abre con una magistral introducción de Kaori Nagai, profesora en la Universidad de Kent y reconocida experta en la obra de Rudyard Kipling. Como apéndice, añadimos el relato «En el rukh», del volumen Muchas fantasías (1893), que supone la primera aparición literaria de Mowgli si bien la acción se sitúa cronológicamente hacia el final del primer Libro de la selva.

Salman Rushdie dijo...«Ningún otro escritor occidental ha entendido la India como Kipling.»



Ficha técnica


Traductor: Jordi Beltrán, Laur Rins Calahorra

Editorial: Penguin Clasicos

ISBN: 9788491050674

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 19/11/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Penguin Clásicos

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 378.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rudyard Kipling


Rudyard Kipling
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
Descubre más sobre Rudyard Kipling
Recibe novedades de Rudyard Kipling directamente en tu email

Opiniones sobre EL LIBRO DE LA SELVA / EL SEGUNDO LIBRO DE LA SELVA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

12/09/2021

Bolsillo

"El segundo libro de la Selva" contiene nuevas historias y cuentos donde todo gira en torno a los animales y lo salvaje. Tiene el mismo estilo que su anterior, relatos cortos y entretenidos, haciendo referencias a tradiciones o cultos ancestrales, y con canciones en la apertura o cierres de las historias. Pero este segundo volumen creo que tiene un tono ligeramente más adulto que el anterior. Tenemos varias historias en las que Mowgli vuelve a ser el protagonista, y otras tantas que nada tienen que ver, con un tono más serio (y menos entretenidas) al menos para mí. Volviendo a las historias de Mowgli, encontramos que su personaje ha madurado. Se hace más insolente y temerario, pero también empieza a darse cuenta por sí mismo de su relación con la selva y demás habitantes. Habrá momentos emocionantes, despedidas duras y un cierre acorde a la obra. Una lectura muy disfrutable y recomendada.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana